TRABAJO LEGISLATIVO 25-09-19
Aprueban
Primer Paquete de Cuentas
Públicas
El
Congreso del Estado aprobó el primer paquete de las Cuentas Públicas del
ejercicio fiscal 2018, que incluyen nueve municipios y tres organismos
autónomos, las cuales presentan una situación financiera aceptable conforme a
las disposiciones legales.
Una
vez que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública realizó el
análisis de los estados financieros de los municipios de San Dimas, Nuevo
Ideal, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Coneto de Comonfort, Poanas, Ocampo, San
Jun del Rio, Tepehuanes, presentó los dictámenes correspondientes al Pleno de
la Legislatura para su discusión.
A
través de la revisión exhaustiva que realizaron los diputados locales, las
observaciones hechas a los ayuntamientos no superan el 2.42 por ciento, las cuales
se consideraron como mínimas en virtud a la revisión documental y de campo
llevada a cabo por la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE).
Durante
la sesión ordinaria, también se sometieron a discusión los dictámenes del
Instituto de Evaluaciones Públicas para el Estado, la Comisión Estatal de
Derechos Humanos,
el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de
Datos Personales, mismos que no presentan ninguna observación.
Necesario fomentar cultura de la denuncia contra
la corrupción: Congreso
Los integrantes de
la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado, se pronunciaron por
impulsar la cultura de la denuncia contra los actos de corrupción que realizan
los servidores públicos en la entidad, con la finalidad de que la Fiscalía
Anticorrupción pueda brindar mayores resultados.
Lo anterior, durante el
Primer Informe de Actividades del Fiscal Anticorrupción, Héctor García
Rodríguez, quien precisó que Durango se encuentra entre los 10 primeros estados
con mayor corrupción en el país; sin embargo, a la fecha la dependencia solo ha
recibido 14 denuncias formales por actos de corrupción, donde se incluye a
funcionarios de primer nivel por tráfico de influencias y abuso de autoridad.
Arrancan Diputados del PT programa
para disminuir
accidentes
El Grupo Parlamentario
del Partido del Trabajo representado en el Congreso del Estado inició el
programa de señalización de reductores de velocidad, con la finalidad de
disminuir y prevenir los accidentes, pero sobre todo salvaguardar la integridad
de la ciudadanía.
Al dar el arranque a este
esquema frente al hospital del IMSS, el diputado Rigoberto Quiñonez Samaniego,
destacó que esta acción se lleva a cabo a petición de los ciudadanos, con el
propósito de retribuirle a los duranguenses lo que reciben de sueldo como representantes
populares.
“La mano de obra y
materiales son resultados de la donación del sueldo de todos los diputados del
Partido del Trabajo, con la finalidad de evitar accidentes”, precisó el también
coordinador de este Grupo Parlamentario.
Al respecto, señaló que
van incrementar las brigadas de señalización ante la falta de resultados del
municipio, las cuales continuarán por el centro de la ciudad a la periferia, principalmente en las escuelas primarias, preparatorias y hospitales.
Post Comment
No hay comentarios.