Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA

Plantea Gaby Hernández Servicio Social a favor del medio ambiente














 La iniciativa de reformas a la Ley de Educación del Estado tiene la intención de promover la participación de los estudiantes a dedicar total o parcialmente horas de su servicio social para realizar acciones en favor del medio ambiente, lo que sin lugar a dudas marcarán una gran diferencia en Durango.
 “Hoy no podemos actuar sin considerar la sostenibilidad ambiental y ni olvidarse que el ser humano depende de la naturaleza para sobrevivir”, resaltó al realizar la ampliación de motivos.
 De esta manera, explicó que la iniciativa de reformas abre el campo de acción y las posibilidades para que cada vez más, las y los jóvenes estudiantes de todos los niveles y de todas las instituciones educativas, puedan sumarse a este gran esfuerzo que es para todos, pero que también, debe ser de todos.
“La adopción de una política ambiental más eficaz, con leyes más rigurosas, contextualizadas a la realidad que estamos viviendo, con un monitoreo ambiental adecuado y permanente, con mayores inversiones en investigaciones en busca de una solución ecológicamente sostenible para los problemas ambientales, con la participación de la sociedad y el gobierno como un binomio indisoluble”, precisó.
 Finalmente, convocó a todos los sectores sociales a realizar a cada uno lo que les corresponde “Porque no queremos un medio ambiente, lo queremos completo”, concluyó.

___________________________________________________


Actas certificadas deben
 tener vigencia permanente

       El diputado Rigoberto Quiñonez Samaniego presentó la iniciativa de reformas al Código Civil del Estado, con el objetivo que las copias certificadas de las actas de nacimiento expedidas por el Registro Civil, tengan vigencia permanente para contrarrestar la carga económica para los duranguenses, particularmente para las familias más pobres.

“Esta propuesta atiende a un clamor social que va en aumento, los poderes legislativos de otras entidades federativas ya han precisado que las actas de nacimiento no pierden vigencia, por ejemplo, Jalisco, Baja California Sur y la ciudad de México.

De manera específica, se plantea que las copias certificadas de las actas de nacimiento expedidas por el Registro Civil conforme a las disposiciones tendrán vigencia permanente, para la realización de trámites y servicios ante cualquier institución pública o privada, por lo que solo bastará con que sean legibles y no presenten alteraciones que dañen el estado físico del documento

“La identidad y el registro de las personas son derechos humanos inalienables e imprescriptibles con los que cuenta toda persona nacida en territorio mexicano, además, los cuales se encuentran protegidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la que se establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento”, resaltó Quiñonez Samaniego.

No hay comentarios.