AGENDA LEGISLATIVA
Propone Katy Mercado prohibir fuegos
pirotécnicos
8 de Enero.- La iniciativa de
reformas a la Ley de Gestión Ambiental Sustentable
busca prohibir en el Estado la fabricación, depósito, distribución, comercio, uso y venta al público de fuegos pirotécnicos
con fines de entretenimiento, cuyos efectos audibles o sonoros sean superiores
a 85 decibeles, informó la diputada Sonia Catalina Mercado Gallegos.
“Los fuegos artificiales
han provocado en muchas ocasiones ceguera, quemaduras de
tercer grado y cicatrices permanentes, así como incendios potencialmente
mortales en casas y vehículos”, resaltó al presentar
la iniciativa a nombre del Grupo Parlamentario del
PRI.
Durante la sesión
ordinaria, agregó que el ruido ocasionado por el empleo
de pirotecnia es nocivo para quienes realizan la quema y quienes la escuchan ya
que pueden provocar lesiones auditivas, pues el estallido puede alcanzar
hasta 190 decibeles, que es más de lo que el oído adulto puede soportar afectando en mayor proporción a
los niños y mascotas.
“Lamentablemente en Durango, el uso de estos artefactos se
incrementa durante la celebraciones patrias y decembrinas,
los ciudadanos y particularmente los niños no comprenden el gran riesgo que
ello conlleva”, señaló la legisladora.
Mercado Gallegos
agregó que
los fuegos artificiales son también una de las
principales causas de incendios forestales y de viviendas construidas con materiales frágiles, porque basta con que una mecha
encendida entre en contacto en estas zonas para
provocar un desastre de gran magnitud y hasta consecuencias irreversibles para
la biodiversidad y pérdida de vidas humanas.
“El uso de fuegos artificiales
domésticos o elaborados por gente inhábil resultan ser de gran peligro, ya que, al tratarse de explosiones, podrían provocar
terribles accidentes, siendo el más común, las quemaduras de alto grado”, comentó.
Al respecto, expresó que, al ser
un tema de gran impacto, de alta peligrosidad y de gran incidencia de
siniestros, muchos países han prohibido la venta para
uso particular, siendo permitidos sólo en actos públicos en los que se cuenta
con la seguridad y manipulación de expertos.
No hay comentarios.