AGENDA LEGISLATIVA
Qué municipio brinde un servicio de alumbrado
eficiente: Iván Gurrola
26 de Febrero.- El diputado Iván Gurrola Vega exhortó al
municipio de la capital para que brinde un servicio eficiente de
alumbrado público y repare
las fallas que se presentan la
colonia Acereros, toda vez que la falta de energía
eléctrica incide en la práctica de actividades
antisociales y en la
percepción de inseguridad de la ciudadanía.
Al presentar el punto de acuerdo que fue avalado por los integrantes de
la Sexagésima Octava Legislatura, el legislador aseguró
que una demanda sentida de
los duranguenses es que las autoridades impulsen acciones concretas para tener una seguridad pública efectiva.
“El alumbrado público, es uno de los servicios que no deben fallar, ya
que propicia un ambiente para la delincuencia y provoca
zozobra e incertidumbre entre los vecinos, quienes transitan por las calles
oscuras con un grave riesgo de ser víctimas de
pandilleros o de la delincuencia”, consideró.
En este sentido, Gurrola Vega reiteró que no hay motivo para que el
alumbrado público falle y cuando esto sucede no es
atendido de manera inmediata, pese a la inversión que
se ha destinado para su modernización.
Agregó que la Dirección de Servicios Públicos de la capital debe saber la
operatividad de estos aparatos de control, por lo que
no se justifica la falta de atención oportuna y eficiente, como se ha
presentado en la colonia Acereros, donde el servicio
está fallando.
“Esta situación ha
generado miedo entre los vecinos de transitar en las calles, por lo que la
sociedad demanda seguridad”, resaltó el representante
popular.
Finalmente, comentó que la deficiencia de los servicios públicos en la ciudad, es una de más mayores agravantes de la seguridad, por ello, cuando
fallan se propicia un aumento de la percepción de la inseguridad.
********
Necesario mejorar procesos de entrega-recepción: Maturino
26 de Febrero.- Con el propósito de mejorar los procesos de entrega-recepción, el diputado Carlos Maturino Manzanera presentó una
iniciativa que prevé, entre otras cosas, otorgar nuevas facultades a la
Contraloría y a los órganos internos de control, y reducir los plazos para el
cambio de administración.
“El buen gobierno se sustenta en una
administración pública más eficiente en el uso de los recursos públicos y mayor
eficacia en el logro de sus proyectos”, aseveró el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.
Explicó que lo que se pretende lograr es que la entrega-recepción se lleve a cabo con mayor precisión y oportunidad,
permitiendo que la atención de los asuntos públicos se realice de manera
continua y transparente.
Así mismo se obliga a la Entidad de Auditoría
Superior a entregar, dentro de los primeros días del mes
de agosto, un inventario de bienes muebles e inmuebles actualizado a los
presidentes municipales y al gobernador electo, con el propósito de que les
facilite a sus respectivos comités de recepción la
revisión y la comparación con lo que les están entregando.
Además, dijo, se especifican los plazos que debe tener el proceso de
entrega-recepción, determinando cuando inicia, y los plazos subsecuentes para
firma, revisión y solventación de observaciones.
“Resulta fundamental elevar la calidad del servicio público y establecer condiciones que garanticen la eficacia
en el quehacer de las dependencias y entidades de la administración pública en
la entidad, con el fin de que los servidores públicos
optimicen las metas y entreguen los resultados que la sociedad requiere de ellos”, mencionó el legislador local.
No hay comentarios.