AGENDA LEGISLATIVA
Piden encender
alertas por reto “rompe
cráneos”

17 de Febrero.- Por unanimidad, los diputados locales exhortaron a las autoridades educativas y de salud para que establezcan acciones preventivas que eviten que los niños y jóvenes de la entidad realicen el reto “Rompe Cráneos”, con la finalidad de salvaguardar su salud e integridad física.
“Autoridades
educativas, así como padres de familia, deben establecer acciones para
evitar que niños y jóvenes realicen el reto rompe
cráneos”, señaló el diputado José Antonio Ochoa
Rodríguez al presentar un punto de acuerdo en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado.
Consideró que es indispensable que se enciendan las alertas, que las autoridades difundan entre los
padres de familia, los maestros y los alumnos sobre los riesgos de esta
práctica.
“Así como se usan las redes sociales para estos
retos, también hay que emplearlas de manera preventiva,
por ejemplo, a través de los grupos de WhatsApp de escuelas y colegios hay que alertar sobre la novedad”,
comentó el integrante del
Grupo Parlamentario del PAN.
Indicó que también las autoridades educativas
deben recomendar que en las escuelas se emitan
comunicados advirtiendo sobre sus consecuencias y las
medidas de prevención, solicitando que los estudiantes no se sumen al desafío
para no poner en riesgo sus vidas ni las de terceros.
“Aceptar
el reto para jugar el ‘rompe cráneos’ es sumamente riesgoso y de graves consecuencias entre los menores, ya que
a esa edad el cerebro no se ha acabado de desarrollar y puede dejar secuelas
neurológicas importantes, que afectan las áreas del
lenguaje, aprendizaje o la fuerza”, dijo Ochoa Rodríguez.
Por su parte, el diputado Pablo César Aguilar Palacio comentó que se tiene que hacer el
llamado, no solo a la Secretaría de Educación Pública, sino a los padres de
familia, derivado que los accidentes dentro de este reto, se convierten en un asesinato, lo cual se debe de evitar.
De la misma
manera, el diputado Pedro Amador Castro propuso que se incluya en el Punto
de Acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado, para que hagan campañas de concientización sobre las consecuencias que genera este reto entre los niños y jóvenes.
No hay comentarios.