Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA


No debemos “ensuciar” el movimiento de las mujeres: Esteban Villegas

  25 de Febrero.- “Los actores políticos no debemos ensuciar  el movimiento tan genuino e importante que han realizado las mujeres”, consideró  el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Esteban Villegas Villarreal al precisar que en el Congreso se ha trabajado en iniciativas a favor de este sector pues no existe rezago legislativo en las Comisiones de trabajo en esta materia.
 En este sentido a través de un punto de acuerdo   exhortó a los municipios y a las legislaturas estatales, para que hagan las adecuaciones necesarias para salvaguardar los derechos y protección de la mujer, como a la fecha lo han hecho la Comisión de Equidad y Género, así como la de Justicia, del Congreso local.
 “Todas las iniciativas de todos los partidos han salido, no tenemos rezago, la de Equidad y Género la preside Ali Gamboa y con todos los integrantes de la Comisión y en el pleno se ha aprobado todo lo relacionado con equidad y protección de las mujeres en Durango”, puntualizó.
 Ante los medios de comunicación, informó que de manera personal no se va a “subir” al tema del movimiento nacional de las mujeres, pero sí dará todas las facilidades a las mujeres que trabajan en el Congreso del Estado.
 “Pero no me he querido subir en un Redes Sociales a manifestarme, porque creo que quienes hacemos política no debemos ensuciar un movimiento tan genuino e importarte para las mujeres, como para abanderar algo que es muy de ellas”, resaltó Villegas Villarreal.
 De esta manera, el representante popular, dijo que los políticos deben mostrar respeto a lo que las mujeres quieren expresar, porque así tiene que ser; y en particular, “porque si no pareciera que las trabajadoras del Congreso nos tienen que pedir permiso; no hay necesidad, no nos tienen que pedir ningún permiso para que ellas se puedan manifestar”.
 Finalmente, expresó que lo único que tienen que hacer los que están en la política, es que las cosas se puedan llevar de la mejor manera, porque lo más importante son las mujeres.
                                                                        0o0o0o0
Se debe prevenir Coronavirus en Durango: Pablo César Aguilar


  25 de Febrero.- El diputado Pablo César Aguilar Palacio exhortó a la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado, para que implemente las acciones necesarias de atención, prevención y tratamiento en las terminales áreas y terrestres en el Estado, respecto a una potencial pandemia del Coronavirus.
 Al hacer uso de la tribuna comentó que para las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, la salud es un derecho social y humano que el Estado está obligado a garantizar, ya que, “sin  salud, no hay bienestar, y sin bienestar, no se abaten los índices de desigualdad y pobreza”.
 “Es necesario atender el grave problema de salud que se puede presentar en México, y en particular en Durango, y que desafortunadamente ya en varios países se ha presentado”, apuntó “Me refiero al coronavirus que ha surgido en la ciudad de Wuhan y que ha provocado una de las mayores crisis sanitarias en los últimos años”, resaltó el legislador.
 En este sentido, Aguilar Palacio informó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coronavirus tiene “potencial de pandemia”, pero asegura que es “demasiado pronto” para declarar este estado.
 “Debido a la emergencia global es necesario garantizar la salud en México y sobre todo en nuestro Estado por lo que nos pronunciamos para que la Secretaría de Salud fortalezca los protocolos de actuación en aeropuertos y centrales camioneras a fin de prevenir el contagio de coronavirus”, destacó en la sesión ordinaria.
 Al respecto, el legislador agregó que si bien es cierto en el país no han existido casos confirmados del virus, no  se debe bajar la guardia  en Durango, por lo que la  Secretaría de Salud  debe realizar los protocolos para prevenir contagios de esta enfermedad.
 Finalmente, reiteró que la prevención ante riesgos en la salud debe ser considerada en la agenda  por todos los órdenes de gobierno, para establecer y fortalecer las políticas y planes nacionales de prevención y control de las enfermedades.

No hay comentarios.