Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA


Que Fiscalía resuelva secuestro de menores: Ali Gamboa

 
 1 de Marzo.- Hablar de secuestro en niños, niñas y adolescentes hoy en día es lamentable, pese a que existen protocolos y áreas especializadas para la atención de este delito, consideró la  diputada , Alicia Gamboa Martínez al destacar  que las leyes actuales no contemplan el secuestro por parte del padre o la madre.

 Por ello, desde  la tribuna, exhortó a la Fiscalía General del Estado, al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y al Centro de Justicia a la Mujer, para que le den agilidad al caso de delito de sustracción de menores de Emilio y Nicolás, causa penal 13225-19.

 Recordó que en junio del año pasado los menores de siete y dos años de edad, fueron retirados de su madre por parte del progenitor, dejando a Dulce Martínez, madre de los niños, sin saber nada de ellos, pese a tener denuncia interpuesta y orden de aprehensión en contra del padre girada a finales del 2019.
 Agregó, además, que desde la sustracción de los menores se han estado realizado más actos de violencia en contra de la madre, ya que acudió a los tribunales, tanto el local como el federal, a la Fiscalía, al DIF y al Centro de Justicia para la Mujer, obteniendo la misma respuesta y sin ser ayudada, pues a decir de la diputada, Dulce ha sido doblemente victimizada.

 Por este motivo, la integrante de la Sexagésima Octava Legislatura realizó el exhorto a la Fiscalía del Estado y demás órdenes de gobierno, para no retener más este caso de secuestro y no quede como un caso más de este delito en Durango.

                                                           )()()()()()()()(



Buscan reconocer la paz como derecho humano



 1 de Marzo.- El diputado José Luis Rocha Medina, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa con el fin de especificar, dentro de la Constitución local, el derecho a la paz.

 “La paz debe ser la razón y base que rija las relaciones de la comunidad de nuestro estado, y, en caso de conflicto, el criterio que los disuelva”, expresó durante su participación en tribuna del Congreso del Estado.

 De esta manera, se propone incluir en la carta magna estatal como deber y obligación de todos los duranguenses el derecho a la paz, elevándolo a rango constitucional.

También se pretende que se inculque en los estudiantes la cultura de la paz, la cohesión social y la cooperación entre las personas.

 “Es fundamental la promoción y difusión en los centros escolares la cultura para la paz entre nuestras niñas, niños y adolescentes”.

 “Una cultura que tiene como premisa el resguardo de la paz, prepara para las generaciones del futuro una convivencia subordinada a un bien común”, consideró el legislador local.

Indicó que la educación académica resulta indudablemente un espacio ideal para la realización de la paz como fin primordial de los seres humanos. 

No hay comentarios.