AGENDA LEGISLATIVA
Presenta
Diputado iniciativa para proteger a los
pueblos indígenas
2 de Marzo.- La iniciativa de reformas a la Constitución
Política del Estado busca reconocer y proteger el derecho de identidad de los pueblos y comunidades indígenas que viven
en el Estado, informó el diputado Iván Gurrola Vega.
“Para la Cuarta Transformación, los pueblos indígenas son fundamentales en el actual proceso de transformación
nacional, porque son ejemplo de tenacidad y lucha en
las diversas etapas históricas de los mexicanos”, resaltó al realizar la ampliación de la iniciativa.
De esta manera, la propuesta legislativa prevé
garantizar los derechos de las comunidades tepehuana
u o´dam, huicholes o wirrárikas, mexicaneros o náhuatl, tarahumaras o rarámuris
y coras, asentados en el Estado, como sujetos de
derecho, cuyas formas e instituciones económicas y culturales los identifican y distinguen del resto de la población.
“Se busca garantizar sus derechos y fortalecer su cultura e identidad colectiva,”, afirmó al resaltar que para ello también fue creado el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas.
Gurrola Vega, agregó que, según el Instituto
Nacional de los Pueblos Indígenas, México es la cuarta nación en diversidad biológica en el mundo, donde la mayor parte de esa
biodiversidad se encuentra en territorios indígenas, y se combina con la
riqueza cultural de los pueblos.
“En el Grupo Parlamentario
de Morena creemos que es de suma importancia reconocer y garantizar sus derechos de identidad para superar
las condiciones de pobreza, marginación, desigualdad, exclusión y
discriminación que histórica y estructuralmente han vivido”, señaló.
El legislador, precisó que este derecho a la
identidad de la persona y su protección, es uno de los ejes sobre los cuales giran los demás derechos
que, en conjunto, define a la persona humana y guarda un vínculo con los derechos a no ser discriminados a la salud, a la intimidad, a una vida digna, a tener
sus propias creencias religiosas, de pensamiento y de
opinión, entre otras.
* * * * * * *
Proponen duplicar pena máxima para violadores

Además, explicó que se pretende que, a
menor edad de la víctima, mayor sea el castigo para
el delincuente, llegando hasta los 30 años de prisión cuando se trate de un
menor de 11 años, y
aumentando hasta 15 años adicionales cuando además se presente
violencia.
“La actual propuesta se
presenta en atención a la vulnerabilidad con la que
cuenta una niña o niño dependiendo de su edad y las consecuencias negativas que
acarrea la comisión del delito de violación en atención al menor desarrollo de la víctima”, informó Ochoa Rodríguez al realizar
la ampliación de motivos.
El
legislador local explicó que se propone la modificación de los artículos
176 y 177 del citado ordenamiento legal, mismos que describen el
delito de violación y sus agravantes, para mejorar la
redacción y especificar detalladamente la sanción
para el delincuente.
El integrante del Grupo
Parlamentario del PAN, dio a conocer que para finales del
2019 se estimaba que cada 10 minutos se suscitaba un nuevo caso en el país.
En
lo que respecta a Durango, dijo, se sabe que de enero
a noviembre del año pasado se contabilizaron 244
indagatorias por el delito de violación, lo que resulta en un aumento del 50
por ciento de incidencia en comparación con el 2018.
No hay comentarios.