AGENDA LEGISLATIVA
Buscan
prohibir que funcionarios
“Es por ello, que las políticas de combate a la
pobreza, los apoyos al bienestar social y los programas de fomento económico no
deben pervertirse para que los beneficios lleguen a los servidores públicos, ni
a sus amigos, ni a sus parientes, ni a sus aliados políticos; porque además de
ser una conducta ilegal es también inmoral”, resaltó a nombre del Grupo
Parlamentario del PAN
En este sentido, explicó
que se busca equiparar al delito de servicio abusivo de
funciones, en los casos de que algún servidor público de primer o segundo nivel
reciban beneficios de programas sociales o beneficios de cualquier programa de
apoyo o ayuda dirigido a los particulares, a empresas o a cualquiera otro
sector de la población por parte del Estado o municipios.
“Aunque la corrupción tiene muchos matices y
vertientes, es una conducta que se vincula con el ejercicio del servicio
público y la función gubernamental en todos sus niveles, por lo que desde el
Congreso debemos hacer lo necesario para procurar inhibir y prevenir el actuar
ilegal que vaya en contra de los intereses de la población”, puntualizó
González Rivera durante la sesión virtual de la Comisión Permanente.
Además, se busca que
esta prohibición también se aplique a su cónyuge e hijos y que, si se violenta
dicha prohibición, también se sumaría a la pena respectiva en contra del
servidor público su destitución del cargo, la inhabilitación hasta por diez
años para obtener y desempeñar un cargo en el servicio público y el decomiso de
los productos del delito.
Por ello, reiteró que los legisladores están obligados
a perfeccionar el marco legal para garantizar que estas conductas sean
inhibidas y castigadas con la máxima severidad.
accedan a
programas sociales
10 de Junio.- La diputada María Elena González Rivera presentó la
iniciativa de reformar el Código Penal del Estado, con el propósito de inhibir
y sancionar las conductas de los servidores públicos que se beneficien de
programas sociales y en el caso que lo hicieran sean destituidos del cargo,
además de inhabilitarlos en el servicio
público hasta por 10 años.
No hay comentarios.