Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA


Con medidas oportunas, Congreso protege
salud de trabajadores y ciudadanos

18 de Junio.- El Congreso del Estado ha tomado medidas oportunas y urgentes  ante la presencia de COVID-19 entre los colaboradores del Poder Legislativo, las cuales se suman a las ya implementadas desde el inicio de esta pandemia, y que han permitido una rápida detección de estos casos, señalo el Presidente de la Junta de Gobierno y  Coordinación Política  del Congreso del Estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal
Informó que luego de que una trabajadora presentara diagnóstico positivo por COVID-19, derivado de un contacto externo al edificio del Poder legislativo, se realizaron 20 pruebas más, en coordinación con la Secretaría de Salud y el ISSSTE, de las cuales seis casos resultaron positivos, y se les da puntual seguimiento, así como a sus familias.
Villegas Villarreal consideró importante puntualizar, que estos casos no presentan síntomas, se encuentran estables, y en resguardo domiciliario. “Tomemos como ejemplo los casos del Congreso que son asintómatico; son reflejo de lo que puede estar sucediendo en la calle, que mucha gente sale sin saber que tienen esta enfermedad; por eso la importancia de no disminuir las medidas de prevención”.
 “Debemos seguir protegiendo a nuestra población más vulnerable; nuestros abuelos, papás, personas diabéticas, hipertensos, todos quienes tengan alguna enfermedad que pueda complicar su condición y requerir hospitalización”, apuntó el también médico de profesión.
El legislador agregó que dentro de las 20 pruebas realizadas, cuatro coordinadores parlamentarios decidieron someterse a ellas, y cuyos resultados fueron negativos; sin embargo, se seguirán  tomando las medidas necesarias que recomienda  la Secretaría de Salud.
 “Una de ellas es que a partir de hoy vamos a restringir aún más el acceso al edificio del Congreso, y tratar de limpiarlo por completo, desinfectarlo, para darle las garantías necesarias a las personas de guardia que están viniendo.
Además, comentó que nadie estamos exentos que nos suceda, por eso hay que cuidarnos.   “Viene el Día del Padre, el domingo, evitemos hacer fiestas y reuniones familiares como estamos acostumbrados, sé que es complicado y difícil, pero cuidemos a nuestras papás, no es por nosotros, nosotros podemos salir asintomáticos, pero nuestros papás pueden ser una vía de contagio muy rápida; cuidémonos todos” finalizó.

Cuidemos nuestras Áreas

Naturales Protegidas: Gaby Hernández


18 de Junio.- La diputada Gaby Hernández López exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, para que cancelen cualquier reducción  presupuestal a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ya que de no hacerlo los parques Guadiana, Sahuatoba, Centenario y del Agua se verán afectados.
 “Se debe diseñar el mecanismo adecuado para que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), cuente con el presupuesto suficiente que le permita alcanzar sus metas de trabajo en el inmediato, corto, mediano y largo plazo en todo el país”, consideró.
 En este sentido, la legisladora recordó que por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó declarar áreas naturales protegida los parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario, con un total de 107.04 hectáreas,  con lo que  se  consolidó una herramienta legal eficaz para frenar los acelerados procesos de perturbación que sufre este importante conjunto de parques públicos.
 Además, también se avaló la declaratoria de Zona de Restauración Ecológica del predio denominado Parque del Agua, que comprende un total de 33.05 hectáreas, con la finalidad  de emprender acciones para revertir los procesos de degradación a que ha estado sujeto el área de referencia y restablecer las condiciones naturales de los ecosistemas dañados.
 Sin embargo, Hernández López destacó que a nivel federal se prevé un importante recorte presupuestal del 75 por ciento para la CONANP, lo que dificultará aún más alcanzar su mestas ya que su objetivo principal es el de conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos a través de las ANP y los Programas de Desarrollo Regional Sustentable en Regiones Prioritarias para la Conservación, asegurando una adecuada cobertura y representatividad biológica.
  En este sentido, la representante del Distrito 15,  informó que durante más de 17 años la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) ha trabajado por conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos en áreas naturales protegidas (ANP), conjuntando las metas de conservación con las del bienestar de los pobladores y usuarios de las mismas.
 Por ello, consideró que sería una decisión equivocada el considerar una disminución a la institución de conservación y protección de nuestro medio ambiente, ya que también afectaría a las Áreas Naturales Protegidas de Durango.                   



No hay comentarios.