Buscan
que publicación de Leyes
se dé en un máximo de 30 días
30 de Junio.- La
iniciativa de reformas a la Ley del Periódico del Gobierno del Estado
tiene como objetivo que la
publicación de las leyes y decretos aprobados por el Congreso del Estado se
realicen en un plazo no mayor de 30 días naturales, a partir de su recepción,
explicó la diputada Sonia Catalina Mercado Gallegos.
Durante la
sesión virtual de la Comisión Permanente, la legisladora resaltó que para que
una norma jurídica sea ineludible debe encontrarse debidamente promulgada, debe
ser dada a conocer a los habitantes mediante formalidades que se establecen
para cada caso en concreto.
Lo anterior,
en virtud de que ninguna Ley, reglamento, decreto, norma, disposición,
lineamiento o criterio de carácter, estatal o municipal, obligará si no ha sido
publicado previamente en el Periódico Oficial.
“La
publicidad de las normas en el Periódico Oficial del Estado debe cristalizar un
sistema eficaz de legalidad que pueda provocar en los ciudadanos certeza,
previsión, dirección, ajuste de las normas y el comportamiento a fin de que el
Estado no ejecute razonamientos jurídicos o administrativos sobre los
individuos en su marco de competencia”, resaltó.
Sin embargo,
destacó que al realizarse el proceso
legislativo en algunas de sus etapas con la coordinación de distintos poderes,
el nivel de interés y atención muchas veces disminuye, quedando sin concluir,
ya que se retrasa la etapa de su publicación.
Bajo todos
estos considerandos, en el contexto nacional y local actual con sus
circunstancias, cobran especial importancia los alcances que pretende la
presente propuesta de reforma a la Ley del Periódico del Gobierno del Estado.
Además, que en el caso de las leyes o decretos que
hayan sido devueltos con observaciones por el Gobernador y fuesen aprobados por
las dos terceras partes de los diputados presentes deberán ser publicados a más
tardar dentro de los 10 días naturales, a partir de la recepción.
No hay comentarios.