DETERMINAN CIERRE DE ACTIVIDADES NO ESENCIALES EN LA LAGUNA
Ante la velocidad de propagación del virus debido a
la alta movilidad social que se sigue presentando en la región, el gobernador
José Rosas Aispuro Torres, los alcaldes de Lerdo, Homero Martínez, de Gómez
Palacio, Marina Vitela; Marisol Peña Rodríguez de Mapimí, Alejandro Rodríguez
de Tlahualilo, autoridades civiles y militares, determinaron el cierre de las
actividades no esenciales en La Laguna de Durango por un periodo de 15 días.
La temporalidad de la medida dependerá de la
evolución de la pandemia en la región, acordaron los integrantes de la Junta de
Coordinación Estatal COVID-19, que se reunieron este sábado en el municipio de
Gómez Palacio, donde debido al incremento de casos positivos con base en el
informe presentado por el titular de la Secretaría de Salud del estado, Sergio
González Romero, determinaron llevar a cabo esta medida.
En la reunión, se acordó reforzar las acciones
preventivas y de información para la población, con la finalidad de hacer
respetar los protocolos establecidos para las empresas consideradas como
esenciales y en aquellas que no lo son,
se deberá mantener el cierre de operaciones hasta nuevo aviso, tomando
como base el semáforo de riesgo establecido por la Secretaría de Salud Federal.
De igual manera, las autoridades estatales,
municipales y federales, coincidieron en
reforzar los protocolos de seguridad y tareas de sanitización en el transporte
público, con la finalidad de cuidar la salud de los laguneros que utilizan por
necesidad este medio de transporte.
Encabezados por el Gobernador, alcaldes,
autoridades civiles y militares, hicieron un llamado a la población a quedarse
en casa, mantener la sana distancia y aplicar todas las medidas de higiene para
proteger su salud y evitar más contagios.
Cabe mencionar, que en los últimos 15 días, los casos positivos de COVID-19 en
el estado de Durango, registraron un
aumento del 147 por ciento, mientras que, en el municipio de Gómez Palacio se
triplicó el número de contagios y en Lerdo, casi se cuadruplicó, tomando en
consideración que a finales del mes de mayo, apenas se contabilizaban ocho
casos positivos.
En la reunión de la Junta de Coordinación Estatal
COVID-19, estuvieron presentes el General Brigadier Enrique Hernández Cisneros, comandante del Mando Especial de
Seguridad en La Laguna, así como el secretario
general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones y el coordinador estatal de
Protección Civil Guillermo Pacheco.
No hay comentarios.