INFORMAN AISPURO Y SALUM NUEVAS MEDIDAS PARA COMBATIR CONTAGIOS
Se
ajustarán las medidas en la apertura de negocios no esenciales, acciones para
disminuir circulación peatonal y vehicular, sanción a concesionarios del
transporte público que incumplan protocolos y durante las próximas dos semanas
continuarán con guardias, así lo informó a la ciudadanía, el gobernador José
Rosas Aispuro Torres, ante la fase crítica de propagación del COVID-19.
Acompañado
por el alcalde Jorge Salum del Palacio, el Ejecutivo Estatal, aseveró que
dichas medidas son principalmente para preservar la salud y la vida de las
familias, ya que Durango está entrando a la fase crítica de la Pandemia, pues
la velocidad de propagación del virus se ha acelerado de manera precipitada,
registrando en el último mes, un incremento de casi un 600 por ciento.
El
Gobernador, enumeró las recomendaciones del Consejo General en Salud, en
acuerdo con el Alcalde capitalino, las y los Presidentes Municipales, las
cuales quedan de la siguiente forma: La apertura de negocios no esenciales se
permitirá solo ciertos días de la semana que serán determinados por la
autoridad sanitaria; en coordinación con las diferentes autoridades se
aplicarán acciones para disminuir la circulación peatonal y vehicular en las
calles.
Se
sancionará a los concesionarios del transporte público que no cumplan con el
traslado máximo del 50 por ciento de la capacidad de la unidad y el uso de
cubrebocas para todos y para contribuir a reforzar las medidas antes señaladas,
se instruyó a la Secretaría de Administración y Finanzas, para que durante las
próximas dos semanas se continue con guardias y aquellos que no tengan que
acudir a las oficinas permanezcan el mayor tiempo posible en casa, pidió el
Mandatario Estatal.
“Ahora no es momento de relajar las medidas
del confinamiento; de continuar esta tendencia a la alza, a finales de junio
tendremos más de dos mil 300 casos y por lo menos el cinco por ciento de los
pacientes necesitarán asistencia mecánica para respirar, por lo que las
próximas dos semanas serán cruciales para cortar la cadena de contagios”, dijo
Aispuro Torres.
Así
mismo, indicó que Durango es una de las entidades que más pruebas está
realizando hoy en día, además del exhaustivo trabajo del personal de salud, el
cual, está cansado y muchos lamentablemente han enfermado; y quienes expresan
su frustración como la de muchos, al observar como la movilidad innecesaria no
ha disminuido.
El
alcalde capitalino, agregó que el horario de apertura de los comercios no
esenciales se modificará de 10 de la mañana a 3 de la tarde, además del cierre
de tres calles como 20 de Noviembre, Pino Suarez y 5 de Febrero, desde calle
Victoria hasta Patoni, se mantendrán las revisiones de transporte público y se
reubicará la Central de Transportes Mixtos del Ex Cuartel Juárez.
El
Mandatario Estatal, advirtió también que el COVID-19, frenó el ritmo de
crecimiento de la entidad, que desde hace 31 meses se llevaba manteniendo cerca
de 250 mil empleos formales, además de la afectación que han tenido las
personas que trabajan en el sector informal y que requieren salir cada día a
buscar el sustento para sus familias.
Continuará
la vigilancia en los centros de trabajo, para que se apliquen los protocolos
para lograr equilibrio y salvar la economía sin arriesgar la vida de las
personas, dijo.
“Durango
nos requiere fuertes y unidos para salir adelante de la emergencia sanitaria”,
señaló, al insistir en que todos tienen que poner de su parte y evitar la
movilidad innecesaria.
No hay comentarios.