INICIA GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
La Secretaría de
Educación inició con el operativo de distribución y entrega de los libros de
texto para estudiantes de preescolar, primaria, secundarias, telesecundarias,
educación indígena y telebachillerato en el ciclo escolar 2020-2021, informó su
titular, Rubén Calderón Luján.
Mencionó que, por
instrucciones del Gobernador del Estado, José Aispuro Torres, la entrega se
realizará de manera ordenada y en atención a las medidas sanitarias, para evitar
la propagación del COVID-19 y con la firme intención de hacer llegar los libros
a cada uno de los estudiantes en Durango.
Dijo que la Comisión
Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), designó para Durango un
total de 2 millones 710 mil 652 materiales educativos para Educación Inicial y
Básica, además de complementos educativos dirigidos a formación Indígena o el
Programa Nacional de Convivencia Escolar y 106 mil 420 libros que se entregarán
a las Bibliotecas Escolares.
Hasta el momento,
dijo, se ha recibido un 70 por ciento de los libros de texto y material
didáctico, por lo cual, con apoyo de las Oficinas Regionales y Municipales de
Administración Educativas (ORAES y OMAES), de jefes de sector, supervisores,
directivos y docentes se llevará a cabo un operativo estatal para su entrega.
Señaló que, las
actividades de distribución de los libros y material didáctico para alumnos de
preescolar, se llevarán a cabo con estricto apego a las medidas sanitarias para
evitar la propagación y contagios por el virus del COVID-19, por lo cual, se
solicitó al personal de la Secretaría de Salud, realizara por segunda ocasión
el proceso de limpieza e higiene de las instalaciones donde se resguarda dicho
material.
Mencionó que, estas
actividades de limpieza se replicarán en los ocho almacenes de la Secretaría de
Educación que están ubicados en los municipios Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro,
Rodeo, Santa María del Oro y Vicente Guerrero.
Los materiales
asignados para Durango, son libros de Preescolar, Primaria, Braille Primaria,
Macrotipo Primaria, Secundaria, Braille Secundaria, Telesecundaria, Braille
Telesecundaria, Educación Indígena. Además en el apartado de Complemento
Educativo, libros para el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE),
Programa Nacional de Inglés (PRONI), Telebachillerato etapa 1 y Telebachillerato
etapa 2 y Educación Indígena, esto aunado al material didáctico para
estudiantes de prescolar.
Finalmente, detalló
que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos es un organismo público
descentralizado de la Administración Pública Federal, que para cada ciclo
escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren
los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional, así como otros
libros y materiales que determine la Secretaría de Educación Pública (SEP).
No hay comentarios.