AGENDA LEGISLATIVA
Buscan fortalecer
fiscalización
de recursos públicos
14 de Septiembre.- Que el personal del
Centro de Investigaciones y Estudios Legislativos respalde a la Unidad
Técnica de Apoyo en la revisión y dictaminación de Leyes de Ingresos y de las Cuentas Públicas, en conjunto con el personal
de la Entidad de Auditoría Superior del Estado, propuso el diputado Pablo César
Aguilar Palacio al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de
Fiscalización Superior del Estado.
Van
Diputados contra comida
chatarra en
escuelas
14 de Septiembre.- La iniciativa de reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes y al Código Penal del Estado, busca eliminar la venta y
distribución de bebidas azucaradas o alimentos envasados de alto contenido calórico
dentro de las instituciones públicas y privadas desde educación inicial hasta
secundaria, así como aplicar multas a quienes los realicen, informó la diputada
Claudia Julieta Domínguez Espinoza.
“Compañeros diputados, esto lo hacemos por el bien y
por el bienestar de todos nuestros niños, niñas y adolescentes y para prevenir
y no llegar a casos lamentables de enfermedades crónicas o incluso la muerte”,
resaltó a nombre de la coalición “Cuarta Transformación”.
En este sentido, explicó que lamentablemente en el estado
existe una mala alimentación, ya que el 28 por ciento de los niños en primaria
sufren de obesidad y el cinco por ciento desnutriciones.
“Los niños deben disponer de una dieta equilibrada
para poder desarrollarse física e intelectualmente de manera adecuada; es por esto que el alimento debe ser primordial,
suficiente y nutritivo”, consideró al hacer uso de la tribuna en la sesión
ordinaria.
Por ello, a través de las modificaciones a la Ley
de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se busca prohibir la distribución, donación, regalo, venta y
suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido
calórico en comedores de los centros públicos de educación inicial, preescolar,
primaria, así como las máquinas expendedoras.
En lo que se refiere al Código Penal se
prevé aplicar multas de 10 a 100 unidades de medida y actualización a quien
venda, regale, done, suministre o entregue a menores de edad este tipo de
alimentos, sin ser su madre, padre o tutor legal.
“Cada día son más los problemas de
sobrepeso y son cada vez más frecuentes y constituyen una amenaza para la salud
de los niños y adolescentes”, finalizó la representante popular.
No hay comentarios.