Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA


Debemos proteger la salud de los
pensionados y jubilados: Esteban
                                                                        

 15 de Septiembre.- El diputado Esteban Villegas Villarreal hizo un llamado para que la comprobación de supervivencia de los pensionados  y jubilados la puedan realizar a distancia con el uso de las nuevas tecnologías, con la finalidad de no poner en riesgo  su salud por el COVID-19.
 “Resulta contradictorio el pedir que se queden en casa y cuidemos su salud, cuando por ley son obligados a acudir presencialmente dos veces al año a demostrar supervivencia para que no les sea cancelada su pensión, pero para realizar este trámite llegan a estar incluso horas en fila en la dependencia de Pensiones”, puntualizó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
 Consideró que así como la educación se ha adaptado a esta “nueva normalidad”, también se deben adaptar leyes para proteger a los sectores vulnerables, es por eso que consideró  importante la implementación del uso de nuevas tecnologías para que esta verificación pueda realizarse a distancia, por lo que con esta propuesta atiende el llamado de muchas organizaciones sociales y representantes sindicales de maestros y trabajadores pensionados.                                                               

 “El respeto a los derechos humanos de pensionados y jubilados del Estado, no debe ponerse en entredicho, por lo tanto, nos permitimos presentar una iniciativa relacionada con el cuidado de nuestros adultos mayores, que ayudará a cuidar su integridad personal, y que facilitará la realización de los trámites para la comprobación de supervivencia”, señaló.
 En este sentido, Villegas Villarreal comentó que tienen que trabajar en beneficio los abuelitos y abuelitas jubilados, para proporcionarles una mayor seguridad de esta terrible enfermedad que puede terminar con su vida, sumando esfuerzos a favor de ellos, lo que marcará un antes y un después.
 Por ello, recordó que el ocho de septiembre presentaron una iniciativa de reformas a la Ley de Pensiones, por lo que solicitó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la pueda revisar  para beneficiar a los pensionados.

No permitamos que la violencia hacia
la mujer se normalice: Sandra Amaya
                                                                               

 15 de Septiembre.- “No podemos permitir que se normalice la presencia de violencia en cualquiera de sus manifestaciones; es momento que mujeres y hombres seamos aliados para erradicarla, debemos hacer un frente común en contra de esta denigrante práctica y no permitir que estas agresiones queden impunes”, razonó  la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales.
 Durante la sesión ordinaria, dejo de manifiesto su respaldo  a todas las mujeres quienes han sido víctimas de acoso u hostigamiento y a la vez hizo un llamado a todas las mujeres, que han sido víctimas de estos delitos, a que levanten la voz y si así lo desean, se acerquen con  ella para buscar la justicia que a muchas les ha sido negada.
 “Es necesario que enfrentemos estas situaciones, sin importar la autoridad o poder que pueda llegar a tener el agresor, tenemos que decirlo con todas sus letras porque ninguna mujer merece sentirse humillada ni ultrajada”, resaltó.
 En este sentido, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado, así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que dé seguimiento e investiguen las denuncias que se han presentado por muchas mujeres.
 “De que sirve que la Fiscal se la pase pregonando los progresos que se han tenido en la impartición de justicia en favor de las mujeres, donde la realidad de las cosas es que lejos de avanzar en este tema, en nuestro estado parece que quienes integran la administración pública estatal, en algunos casos han llegado proteger a los agresores, por el hecho de ser amigos o simplemente porque así conviene a sus intereses”, aseguro la representante popular.
 Además, Amaya Rosales informó que en congruencia con su actuar ha promovido distintas reformas a fin de garantizar los derechos de las mujeres, por lo que destacó la creación de la Vice fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Mujer, la cual se  encargará de la investigación y el ejercicio de la acción penal en los delitos que sean cometidos en contra de este sector de la población, por razón de género. 

No hay comentarios.