Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA

  Que funcionarios renuncien si quieren ser candidatos: Diputados

                                                                       


  17 de Septiembre.- A través de un punto de acuerdo, presentado por el diputado Iván Gurrola Vega, el Pleno del Congreso exhortó a titulares de las Secretarías y organismos centralizados de la administración pública estatal y direcciones municipales de abstenerse de realizar algún tipo de proselitismo en el ejercicio de sus funciones o en su caso que renuncien a su cargo.

 “Ahorita hay muchos funcionarios recorriendo los municipios, con supuestos programas para los que les diseñaron una imagen diferente a la del Estado, con la intención de que sea su imagen de campaña, como la estrategia zafiro con Javier Castrellón,  el campo con Javier Corral y Minka Hernández en el municipio”, explicó.

 Al presentar el punto de acuerdo a nombre de la coalición “Cuarta Transformación”, comentó que ante las afectaciones  de las lluvias varios actores de las administraciones estatal y municipal se han aprovechado de esto y de otras situaciones de vulnerabilidad para posicionar su imagen personal.

 “No se deben seguir permitiendo los vicios de las viejas prácticas políticas como el influyentísimo, el mal uso  de los recursos públicos para manipular la voluntad de otros”, resaltó durante la sesión ordinaria.

 En este sentido,  Gurrola Vega aseguró que no están en contra de las aspiraciones de nadie, sin embargo no es justo que lo hagan  a costa de los recursos públicos de las y los duranguenses.

 “Los funcionarios de la administración, federal, estatal y municipal, interesados en participar en el proceso electoral deben ser responsables y renunciar al cargo de inmediato para dar paso a sus aspiraciones políticas; esto es un delito electoral, que no lo podemos dejar pasar” puntualizó.

 Por ello, consideró que la mejor manera de controlar la corrupción y el uso indebido de los recursos públicos es construyendo una ciudadanía informada y participativa, pero sobre todo  se requieren candidato que actúen en el marco de la ley.

                                                                

Se deben concretar proyectos de
 infraestructura en PEF 2021: Esteban


 

 17 de Septiembre.- El diputado Esteban Villegas Villarreal hizo un llamado a los diputados federales por Durango, para que gestionen más recursos para el rubro de  obra pública dentro del presupuesto federal 2021 que serán destinados para el entidad,  lo cual impulsaría el desarrollo económico.

 En este sentido, explicó que  en el apartado de anexos vienen etiquetados como posible asignación mil 113 millones para la carretera Durango- Parral, no autorizados y en otro anexo viene contemplado el proyecto de la presa del Tunal II con 800 millones,  pero no autorizados.

 “Que les queremos pedir a todos los diputado federales por Durango, de todos los partidos, y me voy a sumar y voy a platicar con el Gobernador, yo de manera personal voy ir con los amigos que tenemos en la cámara de diputados de la federación, porque tenemos que hacer un frente común, todos, para que esos dos proyectos se hagan”, precisó ante los medios de comunicación.

 El coordinador del GPPRI, detalló  que si se  trae la presa del Tunal II, en una primera etapa con esos 800 millones de pesos y los mil 113 de la carretera Durango-Parral, ese si sería un buen presupuesto para Durango”, consideró.

 “Si nos traemos eso y lo de la carretera, podemos estar diciendo, juntos, entre todos trajimos un buen proyecto para Durango y estaríamos viendo lo que sigue para que esos proyectos no se detengan y este es el  llamado a todos los diputados federales”, expresó.

 Villegas Villarreal, agregó que como ya viene el Proyecto del Agua en la Laguna, la presa del Tunal II,   significaría garantizarle el agua al Valle del Guadiana, que es la capital todos sus alrededores, los próximos 100 años, por lo que sacaría esa agua para la potabilizadora y no se extraería agua del subsuelo,  vamos a crecer en la parte económica, “la industria se pone donde hay agua”.

 Lo anterior, en virtud, de la  disminución importante que viene en el ramo de nueve  de Comunicaciones  y Transportes,  con 544 millones menos para la SCT, lo que significa   menos carreteras, infraestructura y  caminos, sin embargo, viene la compensación de 586.9 millones para el Proyecto de Agua de la Comarca Lagunera, donde a Durango le corresponderá aplicar 800 millones y a Coahuila, una cantidad similar, lo cual está resuelto.

 De manera general, comentó que el Presupuesto para Durango tiene un aumento del 2.1 en relación al 2020, es decir 633 millones más, sin que esté aprobado por la Cámara de Diputados, pero se prevé una inflación casi del cuatro por ciento y  pude llegar al cinco,  le estarían faltando recursos al Estado.

 

No hay comentarios.