AISPURO Y LA SRA. ELVIRA COLOCAN PRIMERA PIEDRA DEL CREE EN LERDO
Lerdo, Dgo.- Con la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en el municipio de Lerdo, se brindará mayor cobertura y mejor atención a más de 18 mil personas que requieren algún tratamiento especializado, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al colocar junto a su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, la primera piedra para la creación de este espacio.
Generamos
condiciones para un mejor desarrollo, con obras que cambien la calidad de vida
de las personas, apuntó el Mandatario Estatal, al comentar que la construcción
del CREE, es un esfuerzo del DIF Nacional, Gobierno del Estado y Municipio, el
cual donó los terrenos en donde se construirá el centro.
Hoy
se inician los trabajos de la primera etapa, la licitación es con una empresa
lagunera y próximamente, se realizará otro proceso similar para la conclusión
de todo el centro, en dónde se invertirán 23 millones de pesos y quedará
totalmente equipado, informó Aispuro Torres.
Reconoció
el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, para apoyar a las personas más
vulnerables e impulsar la construcción de los seis nuevos CREE´s, en distintos
municipios, los cuales, ya están brindando atención de calidad a los
duranguenses.
“Tenemos alta tecnología y un avance médico importante para brindar atención adecuada a los pacientes en esta región, para que no se tengan que trasladar hasta el CREE de Gómez Palacio”, dijo la Señora Elvira Barrantes, al reiterar que se continúa trabajando intensamente en apoyo de las personas que más lo necesitan.
Agregó
que se contará con el programa Ruta Azul con vehículos adaptados para llevar a
los pacientes desde su hogar a la terapia, con el fin de apoyar a los
familiares con el traslado y que no batallen, ya que algunos usan sillas de
ruedas u otros aparatos.
“La
familia Aispuro Barrantes será recordada en Lerdo, por este tipo de acciones
que quedan en la historia”, afirmó el alcalde, Homero Martínez Cabrera que
junto a su esposa, la presidenta del DIF
Municipal, Susy Torrecillas, agradecieron al Gobernador por fortalecer la atención
a las personas que requieren de un tratamiento especial, ya que es un gran
apoyo para las familias que tienen algún integrante con discapacidad.
El
titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), Rafael
Sarmiento Álvarez, detalló que este centro, estará compuesto por las siguientes
áreas: estacionamiento, sala de recepción, sanitarios, archivo, sala de juntas,
recursos humanos, áreas administrativas, sala de tamiz auditivo, neuro
fisiología, neuro desarrollo, limpieza, terapia ocupacional, cuartos de
máquinas, consultorio psicológico, terapia de lenguaje, cuatro consultorios,
consulta de medicina general, terapia física, consulta electroencefalografía,
rayos x, tanque terapéutico, vestidores, hidroterapia y mecanoterapia.
Cabe
mencionar, que este espacio, brindará atención a pacientes de los municipios de
Mapimí, Tlahualilo, San Juan de Guadalupe, Santa Clara, Cuencamé, Peñón Blanco,
Nazas, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo.
No hay comentarios.