EL CAMBIO SE VE CON MEJORES OPORTUNIDADES PARA LOS DURANGUENSES: AISPURO
A
cuatro años de la Administración Estatal, el cambio se ve en Durango, con más
obras, educación de calidad, mayor seguridad, programas sociales al alcance de
todos y mejores servicios de salud, destacó el gobernador José Rosas Aispuro
Torres, al convertirse en el primer mandatario que rinde cuentas a la
ciudadanía de manera virtual ante las circunstancias de la pandemia.
“En
Durango hay Gobierno, hay un plan y vamos a salir adelante; soy un Gobernador
cercano, que actúa con transparencia, honestidad y compromiso social”, aseguró
el Mandatario Estatal, quien cumpliendo con los protocolos de la nueva
normalidad, informó a través de medios electrónicos y redes sociales, los
avances y retos de la actual Administración ante Diputados, Magistrados,
Alcaldes, su Gabinete y la ciudadanía duranguense de forma cien por ciento
virtual.
El
cambio se ve, porque enfrentamos esta pandemia sanitaria con protección a la salud
y la vida de los duranguenses, apoyos alimentarios para las familias que se
quedaron sin trabajo, además de reactivar la economía con ayuda a las empresas
que protegen el empleo, apuntó Aispuro Torres.
Entre
los Gobiernos Municipales y la aportación del Gobierno del Estado del ramo 33,
se están invirtiendo mil 134 millones de pesos para obras sociales como agua,
drenaje, electrificación, vivienda y pavimentación de calles, que llegan hasta
las regiones más alejadas del Estado. También en infraestructura se han
invertido 3 mil 288 millones de pesos este año, para acciones que ayudan a
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, iniciando la dispersión de 200
millones de pesos para la rehabilitación
y construcción de espacios educativos.
Iniciamos
el proceso de licitación con inversión de mil 710 millones de pesos, para
construir más de 200 obras en todos los municipios, donde se atenderán demandas
históricas de la población, destacó el Gobernador, al invitar a los
constructores de Durango a participar con propuestas técnicas y económicas que
garanticen calidad y empleo para los durangueses. “En este Gobierno, no hay
moches, pedimos que con elementos se
denuncie a quienes pudieran realizar acciones de esa naturaleza para actuar en
consecuencia; mi compromiso como Gobernador es conducirme con transparencia,
por eso puedo ver a todos los duranguenses de frente”, asintió.
En
Durango, el cambio se ve, con el trabajo intensivo que se ha realizado durante
esta pandemia pues se ha recorrido todo el estado tres veces en los últimos
meses para verificar el abasto de medicamento, equipo y el personal necesario
para atender a los pacientes, para que ningún duranguense se quede atrás en
atención médica. Para esto, se han realizado 20 mil pruebas PCR de manera gratuita
y se ha llamado a más de 300 mil hogares para detectar a personas sospechosas
dando seguimiento a todos los casos COVID de manera anticipada.
En
economía, se diseñaron Programas Emergentes de Apoyo para músicos, artistas,
pintores y se crearon Micro Créditos a la Palabra, en beneficio de 364 pequeños
comercios en 10 municipios, además, se entregaron 580 mil paquetes
alimentarios, créditos emergentes con 63 millones de pesos y a través del
Programa Impulso se integró un fondo de garantía de 10 millones de pesos para
que las empresas puedan acceder a una bolsa de hasta 165 millones de
pesos.
En
el sector informal, se han dispersando microcréditos a la palabra para
reactivar la economía de 5 mil pequeños comerciantes. En las exportaciones, se
registró un incremento histórico del 28 por ciento frente al 3.9 por ciento de las inversiones
nacionales impulsadas por la manufactura, minería, agroindustria y textil, lo
que representó más de 2 mil 500 millones de dólares; se apoyó a 44 mil familias
que se dedican a la ganadería logrando un hato de un millón 200 mil cabezas de
ganado de carne y 300 mil cabezas de ganado lechero.
Hoy
podemos afirmar que 8 de cada 10 durangueses, han recibido un beneficio directo
de este Gobierno, por eso, el cambio se ve cuando transformas la vida de las
personas con apoyos de vivienda, el Programa de Salud Integral, lentes,
uniformes escolares, calentadores solares, estufas ecológicas, la construcción
de CREE´S, en Tamazula, Vicente Guerrero, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro y
Durango, que permitirá que 135 mil beneficiados dispongan de instalaciones con
alta tecnología, agregó Aispuro Torres.
Este
Gobierno destina más de la mitad de lo que recibe en participaciones, para el
rubro de educación con lo que se han logrado grandes resultados, disminuyendo
el rezago educativo; se avanzó en cobertura, eficiencia y el grado de
escolaridad promedio.
En
esta administración, no se realizan obras de relumbrón, si no las que realmente
necesita y requiere la gente, dijo el Gobernador, al mencionar que son 2 mil
848 obras en salud, educación, desarrollo social y económico, además, en
coordinación con el Gobierno Federal se llevaron a cabo 3 mil 800 obras en
total, mejorando más del 50 por ciento de carreteras y caminos de todo el
estado.
El
Mandatario Estatal, agradeció al Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía
Estatal, Policía Investigadora de Delitos y demás corporaciones, por la
estrategia basada en la coordinación y colaboración para que Durango tenga
tranquilidad y la seguridad que se ha
recuperado.
Reiteró,
que seguirá trabajando por el bien de los duranguenses y en coordinación con el
Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar un
Programa de Agua Saludable para La Laguna,
también la Presa Tunal 2, que
garanticen agua en calidad y cantidad en todo el estado.
Por
último agradeció a todos los duranguenses por su confianza y les manifestó que
no los va a defraudar, “en medio de esta pandemia en Durango saldremos
adelante, si permanecemos unidos”, finalizó Aispuro Torres.
No hay comentarios.