En Durango hay
obra en los 39 municipios, acercamos los servicios indispensables a toda la
población con la realización de 3 mil 697 obras de edificación, servicios de
salud, educación, seguridad, conectividad, desarrollo regional e infraestructura sanitaria, con una inversión de 15 mil 950 millones de pesos,
destacó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas
(SECOPE), Rafael Sarmiento Álvares al comparecer ante el Congreso Local.
“El 93
porciento de la obra pública en la entidad, es realizada por constructores
locales”, aseguró el Secretario al presentar logros de la Administración
Estatal, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, donde informó
que, este año con una inversión de mil 288 millones de pesos, se realizaron 589
obras para las cinco regiones del estado.
“La obra
emblemática de esta Administración, no se limita a una ciudad, está en todo el
estado, pues no hay municipio en dónde no se haya hecho obra pública; y los
resultados de esta estrategia, nos confirman que vamos en la dirección
correcta”, apuntó Sarmiento Álvares.
Mencionó que, en
el año que se informa, se fortaleció la infraestructura en salud con la
conclusión del Hospital de Gómez Palacio, la rehabilitación de 15 de los 17
Hospitales Integrales, la mejora de 99 de los 167 Centros de Salud y la
construcción de cinco Centros de Rehabilitación en el estado, en los municipios
de Durango, Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo, Vicente Guerrero y Tamazula.
Además de las
mil 460 obras en materia de infraestructura educativa y la rehabilitación de
espacios públicos como los parques de Villas del Guadiana VI, Nuevo Durango II
y Nellie Campobello, así como las unidades deportivas Mario Vázquez Raña y el
Estadio Carita Medina, la plaza de Guatimapé en Nuevo Ideal, entre otras.
Se fortaleció
también, la infraestructura en Seguridad Pública al concluir la construcción de
uno de los complejos carcelarios más importantes del país, ya que cuenta con 69
edificios; se realizó la ampliación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y
Adolescentes, así como la Unidad de Atención Lúdica al Menor de la Fiscalía
General en este municipio y en Gómez Palacio, se llevó a cabo la segunda etapa
del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.
En
Infraestructura hidrosanitaria, a través de la CAED, se han realizado 550
acciones con una inversión de mil 252 millones de pesos, mientras que, con el
Fideicomiso del Fondo Metropolitano, se obtuvo la autorización de los recursos
para construir el Colector Pluvial Francisco Villa y el Andrómeda, este último
aún se encuentra en proceso, obra que se necesitaba desde hace décadas y que
terminará con las inundaciones de 11 colonias; beneficiando a más de 62 mil
habitantes del municipio de Durango, puntualizó el Secretario de SECOPE.
Informó que, a
cuatro años de Gobierno, se aumentó también la conectividad estatal con 849
obras de infraestructura carretera con una inversión de más de 10 mil millones
de pesos y el mejoramiento en más del 50 por ciento de los 12 mil 500
kilómetros de la red de caminos.
En el programa
de Regionalización, se ha logrado abatir el rezago histórico en los 39
municipios, ya que en este año se realizaron 197 acciones en los rubros de
infraestructura carretera, desarrollo urbano, desarrollo rural, recursos
naturales y medio ambiente e infraestructura deportiva y espacios públicos.
En beneficio
del sector rural, se han realizado 486 hectáreas de limpieza de terreno y más
de 57 mil metros lineales de construcción y reconstrucción de bordos de
abrevadero. En Recursos Naturales y Medio Ambiente, se trabajaron 19 hectáreas
en la construcción de 14 rellenos sanitarios, 4 mil 169 metros cúbicos en
limpieza y desazolve de lagunas de oxidación y 17 mil metros cuadrados en
rastreos de campos deportivos.
En el tema de
revestimiento de caminos, se logró una meta de 58 acciones, entre los que se encuentran
los trabajos realizados en Canelas – Topia y Santo Domingo Piedra Rajada
–Tayoltita, entre otras, además de la construcción y rehabilitación de caminos
rurales en todo el territorio estatal. Mientras que, en el tema de vialidades
urbanas se invirtieron 16 millones de pesos en 13 municipios.
“A cuatro años
de Gobierno, el cambio se ve con más infraestructura para los duranguenses, con
mejores oportunidades, con más obras y retos que cumplir”, expresó Sarmiento
Álvares, al exhortar a los Legisladores para sumarse al llamado del gobernador
José Rosas Aispuro Torres, y juntos gestionar más recursos ante el Gobierno
Federal para lograr la realización de obras como la Presa Tunal 2, entre otras
acciones de suma importancia que permitan continuar con el crecimiento de
Durango.
Los diputados
Juan Carlos Maturino Manzanera, Esteban Villegas Villarreal, Alicia Gamboa y
María Elena González Rivera, reconocieron el trabajo de la Secretaría de
Comunicaciones y Obras Públicas que se enfoca en los 39 municipios del estado y
realiza el mayor porcentaje de obras con apertura para las regiones más
alejadas.
No hay comentarios.