En Durango la educación es prioridad, por ello 160 mil alumnos de
todo el estado cuentan con más y mejor infraestructura educativa, informó el
gobernador José Rosas Aispuro Torres, al detallar que a cuatro años de su Administración, en más de 2
mil 300 planteles se construyeron aulas, laboratorios, talleres, sanitarios, áreas
administrativas, bibliotecas, rehabilitaciones y obras exteriores.
Hemos invertido 2 mil millones
de pesos en infraestructura a favor de la educación y con el objetivo de
proteger a los estudiantes de los daños que causa la radiación solar, se
edificaron 523 domos en todo el estado, apuntó el Mandatario Estatal.
Durante la Administración
Estatal, se ha logrado alfabetizar a 9 mil 329 duranguenses de más de 15 años que
ahora ya saben leer y escribir, tienen mejores oportunidades para salir
adelante y se logró disminuir el rezago educativo en 2.5 por ciento, destacó.
En Durango, el cambio se ve, recalcó el Gobernador, al afirmar que
también se construyeron 45 nuevos Telebachilleratos, llegando a 100 en
el estado, en los cuales estudian 4 mil 344 alumnos, lo que representa un 60
por ciento más de los que se atendían al principio ésta gestión.
En el 2020, la oferta educativa que se brinda en la entidad,
origina una absorción del 77.47 por ciento de los jóvenes que egresan y se
incorporan a una institución de educación superior, por esto, con el objetivo
de ampliar la cobertura, también se puso en marcha la Universidad Abierta y a
Distancia del Estado de Durango, la cual atiende a 600 alumnos.
Así mismo, en lo que respecta a la educación superior se
construyeron: la Universidad Tecnológica de Tamazula, la Facultad de Enfermería
de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la Unidad de Bioquímica
y la primera etapa del Centro de Innovación del Instituto Tecnológico de Durango (ITD).
También se ampliaron universidades de La Laguna, Durango, Mezquital,
Poanas; se fortalecieron las Universidades Politécnicas de Cuencamé, Gómez Palacio y Durango, así como las
Pedagógicas de Durango y Gómez Palacio, además de la Escuela Normal de la
Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), finalizó Aispuro Torres.
No hay comentarios.