Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA

 Tomará Congreso medidas contundentes para proteger la salud: Sandra Amaya

                                                                          


 27 de Octubre.- En congruencia con la situación de salud, y con el objetivo de abonar a la reducción de la movilidad, y a evitar convertirse en un foco de contagio, el Congreso del Estado, trabajará de manera no presencial exclusivamente, a partir del próximo 2 de noviembre, adelantó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales.

  “Hemos decidido cerrar el Congreso unos días, nosotros tenemos que ser congruentes con lo que está pasando, tenemos que cuidar a nuestro personal y sus familias, es primero la salud de todos, nosotros estaremos trabajando de manera virtual desde los hogares”, explicó ante los medios de comunicación.

 De igual forma, informó que a partir de este jueves 29 y hasta el sábado 31, se reducirá aún más el personal que asiste en cada una de las áreas, ello con el objetivo de cumplir con los plazos que mandata la Ley; entre ellos la recepción de los paquetes presupuestales de los municipios, así como con la revisión del total de las cuentas públicas.

 En este sentido, Amaya Rosales destacó que se cerrará en Congreso del Estado mínimo una semana, por lo que se trabajara de manera virtual como se ha hecho desde el inicio de la emergencia sanitaria.

 “No queremos ser un foco de contagio para los demás, tenemos que ayudarnos en estos tiempos tan difíciles, sabemos que es complicado el tema de salud y económico, pero lo primero es la salud de todos, por lo que tomaremos medidas muy drásticas en el Congreso”, consideró.

 Además, la representante popular pidió a los ciudadanos trabajar de la mano y caminar juntos en este proceso tan doloroso para todos.

 

                      Esteban reconoce y agradece labor del personal de salud                                                                     

 27 de Octubre.- El diputado Esteban Villegas Villarreal presentó la iniciativa para realizar una Sesión Solemne e inscribir con letras doradas en el muro de honor del Congreso del Estado la leyenda “Trabajadores de la Salud, por su entrega y desempeño en la pandemia del COVID-19; como una forma de agradecer y reconocer que no han bajado la guardia para que las personas contagiadas puedan regresar con sus familias sanos y salvos.

 “Hoy queremos decirles gracias por despertar todas las mañanas para seguir trabajando por el bienestar y la salud de los duranguenses, gracias por cuidar a quienes más lo necesitan, gracias por tener el valor de acercarse cuando la mayoría están aislados, gracias por el sacrificio de cambiar sus noches y ratos en familia, por una vida dedicada a mejorar nuestra entidad, gracias por luchar para devolverle la esperanza a todos los que la han perdido, gracias infinitas a todas y a todos por esa vocación y por el amor empeñado en cada una de sus acciones”, expresó al hacer uso de la tribuna.

 El legislador explicó que el personal médico está sometido a un enorme volumen de trabajo y en ocasiones se ven en situaciones traumáticas y frente a decisiones difíciles, con una tasa de letalidad sin precedentes, y además deben convivir con el temor a contraer la enfermedad o a propagarla entre sus familiares.

 “Ante el cierre de las escuelas y el confinamiento, estas personas tienen además que organizar su vida privada y cuidar de las personas a su cargo; hoy más que nunca, el sacrificio del personal médico y de la salud, merece todos los reconocimientos posibles”, resaltó durante la sesión ordinaria.

 Sin embargo, señaló que también a través de estas acciones también se busca recordar y dar un homenaje póstumo a todo aquel personal de salud que perdió la vida salvando la vida de otros, por lo que expresó su solidaridad y más sentido pésame para sus familias.

 Por ello, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado, Poder Judicial y a los ayuntamientos de Durango y Gómez Palacio, para que de manera cuatripartita construyan en estas ciudades un memorial en el que se recuerde de manera permanente al personal de los servicios de salud, de protección civil, seguridad pública, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, que en el desempeño de sus funciones se contagiaron y han muerto a causa del COVID-19.

 Finalmente, comentó que la pandemia sigue dejando lecciones cada día, por lo que es imperativo que como sociedad se actúe con humanidad y congruencia para combatir y frenar de una buena vez los contagios y el número de decesos.  “Por nuestra gente y por lo que más amamos en la vida que son nuestras familias”, concluyó.

No hay comentarios.