Arrancan Aispuro y Salum limpieza y
rehabilitación de arroyo Las Mangas
Más de diez mil habitantes del noroeste de la
ciudad se beneficiarán con la limpieza y rehabilitación del canal arroyo Las
Mangas, obras que iniciaron el Gobernador José Rosas Aispuro Torres y el
Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio, con una inversión superior a los
dos millones 997 mil pesos.
Estas obras permitirán una adecuada circulación
de las aguas pluviales y evitará las inundaciones que en otros años han
afectado a la ciudadanía y su patrimonio, afirmó el Mandatario Estatal.
La limpieza y también construcción con una loza
de concreto en este arroyo que conecta con la presa Las Mangas evitará
inundaciones, pero también problemas de salud para las más de diez mil personas
que viven en colonias cercanas como la Luz y Esperanza, Amalia Solórzano, César
Guillermo Meraz, Colinas de San Isidro, José López Portillo, Lázaro Cárdenas,
entre otras, recalcó.
En el arranque, el Alcalde capitalino resaltó
que esta obra forma parte de muchas más que se realizarán con el respaldo del
Gobernador, para que Durango no detenga su desarrollo.
Aun cuando no se pueda ver, este tipo de obras
generará un gran impacto en la protección de los duranguenses que viven en esta
zona y que en la temporada de lluvias estaba expuesta a padecer de
inundaciones, afirmó.
El proyecto está orientado a mitigar la
vulnerabilidad a inundaciones derivadas de precipitaciones pluviales que sufren
diez mil habitantes de esta zona. Incluye
el recubrimiento y rehabilitación de canal de conducción, en una primera
etapa.
Asimismo, la limpieza, deshierbe y desazolve de
cinco mil seis metros cuadrados del canal; construcción y reposición de losas
de concreto en plantilla y taludes del canal con 502.40 metros cúbicos de
concreto.
Finalmente, el director de Aguas del Municipio
de Durango (AMD), Rodolfo Corrujedo Carrillo, manifestó que estas tenían años
de ser anheladas por vecinos y ahora se hacen realidad mediante la conjunción
de esfuerzos entre los Gobiernos Estatal y Municipal.
Desde hace años eran muy necesarias, ante un
azolve, basura y muchas toneladas de piedra y tierra que obstaculizaban la
función del arroyo para garantizar la fluidez libre del agua de las lluvias,
finalizó.
Post Comment
No hay comentarios.