En apoyo a los
pequeños negocios afectados económicamente por la contingencia del COVID-19, el
gobernador José Rosas Aispuro Torres, realizó la entregar en una primera etapa
de 293 cheques del programa Microcréditos a la Palabra, los cuales permitirán
que las familias de los municipios de Canatlán y Santiago Papasquiaro,
reactiven sus comercios.
Tengo plena
confianza en los comerciantes, en su capacidad de invertir, de hacer rendir el
dinero y contribuir a la economía de Durango, afirmó el mandatario al asegurar
que estos apoyos representan una oportunidad para que las familias salgan
adelante y se repongan de los estragos económicos de la Pandemia.
En Canatlán,
se entregaron 71 microcréditos y en el municipio de Santiago Papasquiaro fueron
222 apoyos, que beneficiarán a trabajadores ambulantes, pequeños comerciantes,
peluqueros, estilistas, aseadores de calzado, plataformeros, propietarios de
fondas, entre otros, destacó el Gobernador al continuar con la entrega de
estímulos económicos a pequeños negocios en todo el estado.
“Debido a la
situación de la pandemia, nos hemos visto afectados en nuestras ventas y
clientes; utilizaremos este apoyo económico para insumos, para seguir
trabajando, muchas gracias señor Gobernador”, expresó María del Rosario
Gallegos, al agradecer este beneficio a nombre de los comerciantes canatlecos.
“Gracias
porque nos buscaron a los que realmente necesitamos”, dijo Julián Almanza, de
Santiago Papasquiaro que se dedica a vender comida a fuera de su casa, junto
con su esposa, quien compartió que desde que empezó la pandemia, fue muy
complicado mantener el negocio.
La alcaldesa
de Canatlán, Dora Elena González Tremillo y el edil de Santiago Papasquiaro, Julián Cesar
Rivas Nevárez, reconocieron el apoyo que simbolizan estos microcreditos, además
de las obras que se están realizando a la par, las cuales vienen a favorecer a
los habitantes de ambos municipios.
A esta gira de
trabajo, también asistió el titular de SEBISED Jaime Rivas Loaiza, quien
detalló que estos créditos sin aval y sin intereses, son para reactivar los que
estaban operando antes de esta pandemia y con la finalidad de que vuelva a la
normalidad sus actividades comerciales en cada región.
No hay comentarios.