AGENDA LEGISLATIVA

 Convenio con Mercosur abre panorama económico para Durango: Esteban

                                                                 

  10 de Noviembre.- El trabajo conjunto con la cámara de Comercio  de Merco  Sur marcará un antes un después en la economía no solo de Durango, sino de  todo el país, al  ser una luz  de  esperanza  ante el problema de la pandemia del COVID-19 que se vive en la actualidad, consideró el diputado Esteban Villegas Villarreal durante el encuentro empresarial que se realizó en la entidad.

 “Nos genera una aperturan comercio que aún no tiene México y que nosotros como Durango estamos abriendo del mercado del sur del continente hacia México”, señaló al agradecer al Gobernador del Estado su apoyo decidido para atender otras economías que no se tenían.

 Entre las ventajas que visualizó con estas alianzas estratégicas a través de Merco Sur, es el convenio que se tiene con China y Japón, ya que, formando parte del Mercado Común del Sur, los impuestos a pagar son más baratos, lo cual puede beneficiar a los productores de mezcal, como a los ganaderos, entre otras actividades locales.

 Además, Villegas Villarreal resaltó que existe la posibilidad de abrir una oficina de Merco Sur en la capital del país, pero también se analizará la intención de abrir una oficina en Durango, para que los empresarios de otros estados acudan a la capital del Estado a realizar sus trámites.                                                           

 En relación a la plática que sostuvo con el presidente de Mercosur a través de los medios digitales, explicó que hicieron compromisos sólidos, como fue que puede venir a Durango el próximo año a partir de febrero, lo que es muy importante, ya que nos abre el panorama completo, con una economía que no se tiene en Durango, ni en México.

 Otros de los aspectos que resaltó es que no solo se habló de las grandes empresas, sino del mediano comercio, para que los duranguenses puedan llevar al continente sus productos, así como del turismo, la cultura y educación.

 Además, se firmó un convenio de colaboración y en la parte educativa, para enviar a estudiar a jóvenes duranguenses a los países de chile, argentina, entre otros, para que puedan intercambiar experiencias y posteriormente apliquen sus conocimientos en Durango.


Crean Diputados Tribunal de Justicia Laboral


  10 de Noviembre.- El Congreso del Estado aprobó las reformas para crear e integrar al Tribunal de Justicia Laboral como parte del Poder Judicial del Estado, convirtiendo a Durango en pionero a nivel nacional dentro de este nuevo sistema para resolver los conflictos entre los trabajadores y patrones.

 Una vez que la Comisión de Justicia elaboró el dictamen de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, lo sometió a consideración del Pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, el cual cumplen con las disposiciones de la Constitución Federal y la Ley Federal del Trabajo.

 Cabe destacar que con esta reforma se da cumplimiento al compromiso Constitucional adquirido en febrero de 2017, por lo que Durango se consolida dentro de las 10 primeras entidades del país dentro del nuevo Sistema de Justicia Laboral.

 De esta manera, el personal del Tribunal de Justicia Laboral se integrará, con el número de secretarios, actuarios, oficiales judiciales y demás personal que determine el Consejo de la Judicatura.

 Además, el Judicatura del Poder Judicial del Estado, será el responsable del proceso de selección de los funcionarios que habrán de integrar este Tribunal, conforme a los procesos establecidos.

 Con el aval de las reformas también se crea el Centro de Conciliación Laboral como organismo público descentralizado dependiente del Poder Ejecutivo del Estado, como ente especializado en materia de conciliación entre trabajadores y patrones.

 Posteriormente, el Poder Legislativo realizó la declaratoria de vigencia de las reformas avaladas por los diputados locales.

Post Comment