Piden ampliar ayuda para migrantes
13 de Noviembre.- La iniciativa de reformas a Ley que Crea el Instituto
de Atención y Protección al Migrante y su Familia, busca brindar ayuda a los
connacionales radicados en otros países para protección de su vida y su
patrimonio, además de que puedan regresar a su lugar de origen, señaló el
diputado Antonio Ochoa Rodríguez
De esta manera, se propone
se sume la declaración de pandemia al catálogo de situaciones de desastre que
ponen en riesgo la vida o el patrimonio de los duranguenses en el extranjero,
para que se promuevan las acciones necesarias para su salvaguarda o en su caso,
facilitarles los medios para retornar a la entidad.
“Debemos entender que una
emergencia es una situación de peligro o desastre que requiere una acción
inmediata y que la pandemia ocasionada por el Covid-19 también es motivo para
que se brinde ayuda a los connacionales radicados en otros países para
protección de su vida y su patrimonio”, precisó a nombre del Grupo
Parlamentario del PAN.
En este sentido, explicó
que los migrantes duranguenses cuentan
con la normativa que regula el apoyo y servicios que deben prestárseles como es
el caso de la Ley que Crea el Instituto de Atención y Protección al Migrante y
su Familia.
Al respecto, Ochoa Rodríguez destacó que dentro de este ordenamiento jurídico se encuentra
el apoyo que se brindará a los duranguenses que viven en otros países para que
en caso de desastres naturales que pongan en peligro su vida o su patrimonio,
habrán de ejecutarse las acciones necesarias para su resguardo.
“Estas medidas, siendo
beneficiosas para todo duranguense radicado en otra nación, se pueden ampliar y
modificar para brindar un apoyo mayor y más efectivo”, puntualizó el
legislador.
Agregó que la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al igual que
Constitución local, obliga al poder público a implementar las medidas,
políticas y acciones necesarias para garantizar a los ciudadanos de la nación y
de la entidad, el derecho a la salud y su bienestar personal en todo momento lo
que incluye la salvaguarda de su patrimonio.
“Por lo que consideramos que las medidas que para ello
se generen y se deben aplicar en tiempos atípicos como el ocasionado por causa
de la actual pandemia, también forman parte de las obligaciones del Estado”,
finalizó el representante popular.
No hay comentarios.