Durango
enfrenta la etapa más difícil, desde que se estableció la emergencia sanitaria
a causa del COVID-19 en el país, los contagios y fallecimientos van en aumento,
por lo que el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en coordinación con la
Secretaría de Salud Federal, así como las y los alcaldes, declaró al estado en
Semáforo Rojo a partir de este martes 3 de noviembre.
El Ejecutivo
Estatal, informó que acorde a dicha situación, se permitirá únicamente
actividades esenciales como el sector automotriz, minero, energético, forestal
y de la construcción con estrictos protocolos sanitarios.
Se prohíbe la
venta de bebidas alcohólicas en cualquier modalidad y a quien se sorprenda
vendiendo de manera clandestina, se aplicarán sanciones severas; los
establecimientos permitidos, funcionarán con el aforo restringido como lo son
supermercados, farmacias, bancos, restaurantes sin venta de alcohol, puestos de
comida solo para llevar y hoteles con acceso controlado.
El Gobierno
del Estado, establecerá guardias en todas sus dependencias; el personal que no
labore permanecerá en sus domicilios, de lo contrario habrá sanciones, que
pudieran llegar la rescisión de la relación laboral, asimismo, los
Ayuntamientos aplicarán medidas de acuerdo a sus competencias.
Los templos
religiosos permanecerán cerrados, matrimonios civiles quedan suspendidos; tema
ya hablado con el Arzobispo de Durango, para sumar esfuerzos y disminuir
contagios, explicó el Mandatario Estatal.
Aispuro
Torres, dijo que se aplicarán sanciones severas a quienes realicen fiestas en
domicilios particulares y salones de fiesta; el transporte público, seguirá
operando con el 50 por ciento de su capacidad, con protocolos muy estrictos de
desinfección para garantizar que no haya contagios. En caso de taxis y
vehículos particulares no podrán trasladar más de 3 personas, incluido el
conductor.
Se restringirá
movilidad de las 10 de la noche a las 5 de la mañana y se fortalecerán los
operativos antialcohol en coordinación con los Ayuntamientos. Las plazas
públicas, gimnasios, albercas y centros deportivos, quedan cerrados al público.
El Jefe del Ejecutivo,
recalcó el uso obligatorio de cubrebocas, el mantener la sana distancia,
medidas de protección de higiene personal, las cuales serán un instrumento muy
importante, que seguro ayudará a disminuir los contagios en la entidad.
“Hago un
llamado nuevamente a la sociedad para que nos solidaricemos con el personal
médico que está desgastado y requiere de nuestro apoyo”, expresó el Gobernador
al indicar que, si todos acatamos las medidas, no habrá necesidad de tomar
sanciones por parte de la autoridad, “hoy estamos dispuestos a realizar
acciones necesarias en aras de proteger la salud y vida de los duranguenses”,
aseguró.
Finalmente,
señaló que, con el apoyo del Gobierno Federal, en la suma de esfuerzos, Durango
detendrá el número de contagios y fallecimientos que hoy han enlutado a muchas
familias, por lo que confía en que los ciudadanos harán lo que les corresponde.
No hay comentarios.