AGENDA LEGISLATIVA
Aprueba Congreso Paquete Económico 2021
15 de Diciembre.- Por unanimidad, el Pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, aprobó el paquete económico del Gobierno del Estado de Durango, para el ejercicio fiscal 2021.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Pablo César Aguilar Palacio, informó que el dictamen que contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que ejercerá el Ejecutivo, incluye un aumento de más de 237 millones de pesos en el rubro de salud pública, pues se buscó atender la prioridad en nuestra sociedad, que es el combate a la pandemia.
Asimismo, se fortalecieron dependencias como la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Educación, con el fin de atender las necesidades de los duranguenses, especialmente, como resultado de la pandemia por Covid-19.
Mientras que, en el caso de los organismos autónomos, como son el caso de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, o el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana, se ajustó el presupuesto, para lograr tener un paquete económico austero, que beneficie sobre todo a los duranguenses.
“Es un paquete económico que va a ayudar a salir adelante al Gobierno del Estado en el 2021; está pensado, principalmente en atender el tema de salud y atender a los que menos tienen”, señaló Aguilar Palacio.
Elige Congreso Comisión Permanente
15 de Diciembre.- Luego de dar clausura al Primer Periodo Ordinario de Sesiones, del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el Pleno del Congreso del Estado, eligió a los integrantes de la Comisión Permanente para el periodo de receso que comprenderá del 16 de diciembre de 2020, al 14 de febrero de 2021.
Como presidente, al diputado Gerardo Villarreal Solís, vicepresidente David Ramos Zepeda, secretarios; Esteban Alejandro Villegas Villarreal y Gabriela Hernández López. Suplentes, Mario Alfonso Delgado Mendoza e Iván Gurrola Vega. Vocales, Otniel García Navarro y María Elena González Rivera; suplentes, Claudia Julieta Domínguez Espinoza y Pablo César Aguilar Palacio.
Desaparece el fuero en Durango
15 de Diciembre.- Por unanimidad, el
Pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, aprobó el
dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales,
que contiene las reformas a los artículos 176 y 177, de la Constitución
Política del Estado de Durango, en materia de fuero a funcionarios públicos.
Con lo anterior, diputados,
magistrados del Poder Judicial, integrantes del Consejo de la
Judicatura, jueces de Primera Instancia, jueces del
Tribunal para Menores Infractores, Secretarios de Despacho, el Fiscal General del Estado, los
presidentes municipales y el titular del Ejecutivo Estatal, podrán ser sujetos a juicio político y en su caso, imputados por delitos electorales, o de corrupción, o delitos
graves del fuero común.
“En Durango, no deben existir distinción de ciudadanos”,
aseveró el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Rigoberto Quiñonez Samaniego, al fijar su postura a favor del dictamen.
“La eliminación del fuero representa garantizar el acceso a
la justicia, la igualdad jurídica, la transparencia y la rendición de cuentas”,
puntualizó el legislador petista.
Por su parte, al fijar su postura
a favor del dictamen, el diputado José Antonio Ochoa
Rodríguez expresó que se debe continuar con la atención a las exigencias de los
duranguenses.
Cabe señalar que el dictamen con las reformas aprobadas, se enviará a los Cabildos de los 39 Ayuntamientos, para el análisis y las adecuaciones necesarias en los Municipios.
No hay comentarios.