Con la
rehabilitación del arroyo Las Mangas, más de 10 mil duranguenses vivirán
seguros y sin inundaciones, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al
realizar un recorrido de supervisión junto al presidente municipal de Durango,
Jorge Salum del Palacio, donde constataron los avances de hasta un 90% en los
trabajos de limpieza y modernización.
Además de
evitar inundaciones en las viviendas durante la temporada de lluvia, los
trabajos de limpieza, deshierbe y desazolve del canal, permitirán a las familias que habitan en las colonias
como la Luz y Esperanza, Amalia Solórzano, César Guillermo Meraz, Colinas de
San Isidro, José López Portillo, Lázaro Cárdenas, vivir mejor y sin problemas
de salud, detalló el Mandatario.
Hoy las
condiciones de este arroyo, ya son mejores y mucho más seguras para los
habitantes de la zona noroeste de la ciudad, pues se resolverán sus problemas
de inundaciones que en las ultimas lluvias presentadas en la entidad,
representaron un problema para sus viviendas, mencionó el alcalde capitalino,
Jorge Salum del Palacio, al destacar el apoyo, la colaboración y aportaciones
del Gobierno del Estado para realizar obras en beneficio de los duranguenses.
"Esta
obra nos viene a hacer un bien a todos, porque desde el momento en que el
arroyo saca agua, no duerme uno en toda una noche", dijo, María Teresa
Romero, vecina de la colonia Amalia Solórzano, quien al igual que la señora,
María Guadalupe Jáquez, consideró que con la limpieza y rehabilitación del
canal, los habitantes de esta zona se sentirán más seguros en temporada de
lluvias.
Cabe
mencionar, que desde hace años no se realizaba una limpieza en este espacio,
por lo que, antes de iniciar la primera etapa de rehabilitación, había basura y
muchas toneladas de piedra y tierra, las cuales obstaculizaban la función del
arroyo para garantizar la fluidez libre del agua de las lluvias.
Ahora,
con una inversión superior los dos millones 997 mil pesos, avanzan los trabajos de la limpieza,
deshierbe y desazolve de poco más de 5
mil metros cuadrados del canal; construcción y reposición de losas de concreto
en plantilla y taludes del canal con 502.40 metros cúbicos de concreto.
No hay comentarios.