EN FUNCIONAMIENTO BRAQUITERAPIA DE ALTA DOSIS Y AL ALCANCE DE TODOS: AISPURO
Hoy Durango obtiene un gran logro en salud, en el que miles de duranguenses contribuyeron para que pacientes le hagan frente al cáncer con un tratamiento más rápido y efectivo, destacaron el gobernador José Rosas Aispuro Torres y su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, al informar que ya se encuentra en operación el equipo de Braquiterapia de Alta Dosis del Centro de Cancerología.
El
Ejecutivo Estatal, indicó que gracias al
esfuerzo del equipo del DIF Estatal, se logró cumplir con un reto más para
brindar atención a los más vulnerables con la adquisición del equipo en mención
que ahora permitirá que reciban sus terapias en un promedio tan solo de una
hora, a diferencia de antes que se realizaban el procedimiento hasta por 72
horas; modelo que convierte a Durango en pionero en esta tecnología combinada,
en el país.
“Se
supera rezago de 20 años en tratamiento del cáncer en Durango”, manifestó
Aispuro Torres, al indicar que en esta Administración Estatal, se ha logrado
dar grandes pasos en la atención de dichos tratamientos, con nuevos equipos de
la más alta tecnología, menos invasivos y al alcance de todos.
La presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro dijo que como lo mencionó el mandatario estatal, para el Gobierno es y seguirá siendo prioridad cuidar la salud y la vida de los duranguenses y anunció que ya se está realizando la solicitud de más equipamiento para incorporarlo al Centro de Cancerología, en especial para la atención de los padecimientos de niñas y niños.
“El propósito de DIF, es hacer una diferencia
en la calidad de vida de las personas, incidir directamente en su bienestar,
por eso, hoy es un gran día para Durango”, expresó Barrantes de Aispuro, al
reiterar que se cumplió una misión más para brindar atención a pacientes de
cáncer cervicouterino, de próstata y de piel que reciben tratamiento de manera
más precisa, rápida, con menos secuelas
y en muchos casos se elimina la hospitalización, apuntó.
Agradeció
el esfuerzo conjunto con el patronato, asociaciones, así como la sociedad en
general, ya que el Centro de
Cancerología cuenta no solo con este equipo de Braquiterapia de Alta Tasa de
Dosis, también con un Acelerador Lineal y un Láser Tridimensional, todos
adquiridos con la participación de los duranguenses, y de lo más moderno que existe y al alcance
de todos.
En
este encuentro con medios de comunicación, también estuvieron el secretario de
Salud, Sergio González Romero, la directora General del DIF, Azucena Manzano
Cháidez, el director del Cecan, Francisco Carrete Ramírez, del Patronato del
DIF, Sandra Benítez de la Parra, así como el encargado de Seguridad Radiológica
del Cecan Uvaldo Reyes, quien detalló,
que se dio un salto tecnológico, pues bajará la horas de terapia, además
de reflejar un beneficio tanto para los pacientes como para el personal médico,
ya que disminuye el contacto radiactivo, pues ahora se controlará de manera
remota, ya no se exponen ante la radiación.
El DIF Estatal de manera directa ha beneficiado a 828 pacientes con la entrega de mil 751 medicamentos oncológicos, se han realizado mil 470 sesiones de hemodiálisis con una inversión cercana al millón y medio de pesos, en beneficio de 720 pacientes.
No hay comentarios.