HAY CERTEZA SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PASO SUPERIOR VEHÍCULAR FRANCISCO VILLA: CMIC
La obra del Paso Superior
Vehicular Francisco Villa, es una obra de calidad y segura, aseguró la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción en Durango, luego de la inspección
visual general que llevaron a cabo expertos de los colegios de profesionistas.
Así lo manifestaron en rueda
de prensa, luego de la inquietud generada por información surgida en redes
sociales sobre posibles daños en la obra y que tanto, los constructores como la
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), consideraron
necesario verificar, en función del compromiso de entregar obras perdurables que signifique progreso,
bienestar y unidad para las familias.
“La
ciudadanía debe estar tranquila, después de la revisión que se hizo en conjunto
con los Colegios de Profesionistas no se encontraron fisuras estructurales que pongan
en riesgo el puente”, confirmó el presidente de la CMIC Durango, Raúl
Montelongo Nevárez.
De
acuerdo a los resultados de la inspección visual general de acuerdo al
comparador de grietas y luego de un recorrido por las pilas de concreto desde
el piso, no se aprecia la grieta indicada en la redes sociales; las columnas y
cabezales se encuentran ya con acabado, excepto la pila 3 norte; en general las
fisuras detectadas en las columnas son de un ancho de .1 y 0.7 milímetros de
ancho y en las pilas, no son de tipo estructural.
En
su evaluación, la Cámara de Construcción recomienda realizar un estudio detallado
para determinar las causas de las fisuras detectadas para alargar la vida útil
de los elementos de concreto reforzado.
“En
caso que la autoridad lo considere necesario se puede realizar un dictamen
numérico para determinar el nivel de seguridad del puente, así como un programa
de inspección y mantenimiento a lo largo del tiempo para las estructura de
concreto reforzado como para las trabes”, finalizó el experto.
No hay comentarios.