Durango es el primer municipio en el estado en
mandar un mensaje de compromiso con los derechos humanos desde una Administración,
reconoció Marco Antonio Güereca, presidente de la CEDH, en la toma de protesta
a los nuevos enlaces municipales para
los derechos humanos que encabezó el Presidente Jorge Salum del Palacio.
“Quiero reconocer la visión del Alcalde por
proteger los derechos humanos y dignificarles. Da gusto ver personas
comprometidas que se suman al tema de los derechos humanos”, exclamó el
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
En respuesta, Salum del Palacio afirmó que en
Durango hay avances importantes en derechos humanos, con una evolución positiva
y favorable; sin embargo, aún falta por trabajar para seguir avanzando.
Por ello, la Administración siempre le apostará
a acciones como la capacitación de enlaces municipales, como un factor de
compromiso para hacer efectivo el respeto a los derechos humanos.
“En esta nueva responsabilidad, daremos un
seguimiento puntual para que Durango obtenga positivos resultados, porque en el
Gobierno Municipal siempre se garantizará el respeto y trato digno a los
duranguenses”, expresó ante regidores, directores e integrantes de la CEDH.
Por su parte, el regidor David Payán Guerrero,
resaltó que con este acto se enarbolan los derechos humanos, como un aspecto
prioritario, en un compromiso para trabajar y hacer sentir a todos los
duranguenses que en las oficinas del Gobierno Municipal se respetan las
garantías y los derechos humanos.
“Los derechos humanos es un tema que se
establece de manera permanente, lo que nos da la garantía de ser tratados con
igualdad de derechos”, argumentó.
En su intervención, el subsecretario del
Ayuntamiento, Héctor Escamilla, señaló que si bien por ley se obliga a los
municipios tener un enlace con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el
compromiso del Alcalde Jorge Salum siempre ha sido trabajar en esta materia, en
la Administración.
“El respeto a los derechos humanos es un
trabajo continuo que nos toca realizar a cada uno de nosotros, para que cuando
alguien se sienta vulnerado tenga a dónde acudir para atender sus demandas”,
recalcó.
Mediante dos conferencias, especialistas en derechos
humanos y atención a personas con discapacidad capacitaron a quienes fungen
como enlaces municipales, a quienes se les tomó protesta.
Asimismo, se entregó un reconocimiento a
quienes impartieron esta capacitación para materializar los esfuerzos
municipales en derechos humanos.
No hay comentarios.