En Durango tenemos centros de salud y
hospitales dignos, abasto de medicamento, médicos y enfermeras con equipo e
instrumentos necesarios para atender y cuidar la salud de nuestra gente,
aseguró el titular de la Secretaría de Salud, Sergio González Romero al presentar
los resultados del quinto año de Gobierno ante el Congreso del Estado, trabajo
que fue reconocido con aplausos por los legisladores locales.
González Romero, reconoció la labor tanto del especialista,
hasta aquel trabajador que en la lejanía lleva medicamentos y muchas veces un abrazo de consuelo al que sufre al perder la salud; quienes han
vivido situaciones extraordinarias en este sexenio como la caída de un avión, cambios en la
política de salud y una pandemia, que no cambia el carácter de los trabajadores,
pero que sacan la casta para ser mejores y servir a su comunidad aún con las
carencias de un sistema que no es perfecto.
Destacó que, ejercer el presupuesto con
eficiencia, eficacia y transparencia es el camino conocido para dar buenos
resultados y atender los requerimientos de un aparato administrativo grande y
complicado como es el de la dependencia que encabeza.
“Partimos de que cuando el Señor Gobernador me
dio esta encomienda, había que estabilizar financieramente al organismo, que
tiene un presupuesto anual de 3 mil 813
millones para atender a una población aproximada de un millón de duranguenses
no derechohabiente de otra institución; los cuales son atendidos a través
de 275 unidades médicas en todo el estado; con una plantilla de 8 mil 384 trabajadores
entre las ramas médica, paramédica y administrativos”, apuntó.
Respecto a las acciones específicas de la SSD,
González Romero, refirió que dentro el ejercicio de esta Administración, se
puso en operación el nuevo Hospital General de Gómez Palacio que representó una
inversión de 1 mil 46 millones y un
esfuerzo extraordinario principalmente del personal que, en todo momento ha
estado dispuesto a sumar con trabajo y actitud para lograr la operación de esta
obra magna.
Además, se adquirieron 60 ambulancias para
atención de los habitantes de los 39 municipios, se otorgaron 19 vehículos de
apoyo para la atención a la población en la contingencia COVID-19, así como la
aplicación de 1 millón 200 mil vacunas a
los duranguenses.
Se realizaron un total de 94 mil 332 pruebas
PCR y rápidas de antígeno, diagnósticas para el coronavirus, se contrató un
Call-Center que han realizado 107 mil 310 atenciones a la población para
seguimiento del COVID-19, así como la adquisición de material, equipo e insumos
para la atención de pacientes.
Se fortaleció la infraestructura con el
mantenimiento y conservación en este año de: 37 Centros de Salud, 8 unidades de
apoyo, 12 Hospitales Integrales, 5 Hospitales Generales, el Hospital de Salud
Mental donde se rehabilitó el área de Hospitalización aguda y las Villas 2 y 3;
mejora de la UNEME-DEDICAM de Gómez Palacio para la atención de Cáncer de mama
región Laguna Durango.
En cuanto al tema de Administración del
Patrimonio de la Beneficencia Pública, se otorgaron 770 apoyos de medicamentos
oncológicos, ayudas funcionales como sillas de ruedas, bastones y andaderas; se
entregaron 182 lentes con armazón, 100 lentes intraoculares y 412 auxiliares
auditivos.
Sin dejar de lado los programas ya establecidos
para las acciones preventivas y reactivas como son: Médico en tu Casa con el
que se han visitado 138 mil 747 domicilios y atendido a más de 11 mil personas;
atención de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias y obesidad,
Telemedicina, Salud Reproductiva, Prevención del Suicidio, Atención de la Salud
Mental, entre otros.
“El trabajo que hoy presento es el reflejo de
todos quienes colaboramos día a día con alma y corazón, para sacar adelante un Sistema
de Salud afectado por la reciente pandemia, pero con la fuerza para salir
victoriosos de esta batalla”, dijo el Secretario, quien al concluir la glosa
del Quinto Informe de Gobierno, fue reconocido por el pleno del Congreso Local con
aplausos, al igual que el personal de salud por el trabajo que ha desempeñado
en tiempos difíciles.
No hay comentarios.