AGENDA LEGISLATIVA
Necesario acabar con la violencia institucional hacia mujeres: Sandra Amaya
12 de Octubre.- “Podemos afirmar que, la violencia institucional, es la menos visible, la que más se ha silenciado y la más impune de todas”, sentenció la diputada local, Sandra Lilia Amaya Rosales, al presentar una iniciativa con reformas y adiciones al Código Penal y a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia del estado.
La propuesta, presentada por el Grupo Parlamentario del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tiene como objetivo tipificar la
violencia institucional, por lo que quedaría establecido el delito de ejercicio
abusivo de funciones y se propone que sea castigado con penas, que van de dos a
seis años de prisión y multas de 144 a 432 Unidades de Medida y Actualización
(UMA).
Asimismo, se propone fortalecer la descripción de la
violencia institucional, comprendida actualmente en la Ley de las Mujeres para
una Vida sin Violencia adicionando un segundo párrafo al artículo 12 del citado
marco normativo.
“Quienes integramos el grupo parlamentario de Morena proponemos
estas reformas ya que estamos preocupados, porque la violencia contra la mujer,
es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de
poder, históricamente desiguales entre hombres y mujeres”, enfatizó Amaya
Rosales.
De la misma manera, la legisladora destacó que, la violencia
se ha convertido en el principal problema para el acceso a la justicia, ya que
existen mujeres que, al haber sido víctimas de algún tipo de violencia, se
niegan a denunciar ante la autoridad competente por no querer ser revictimizadas.
Cabe resaltar que, según la Comisión Nacional de Derechos
Humanos, la violencia institucional ocurre cuando sea presentado una denuncia
por ser víctima, o cuando una mujer ha sido despojada injustamente de sus
derechos y las instituciones no han proporcionado un trato digno; e incluso,
cuando las autoridades han tolerado la vulneración de sus derechos, o han sido
cómplices del agresor.
0o0o0o0o0o0
Celebran se haya destrabado proyecto de Agua Saludable
12 de Octubre.- El problema del agua en La Laguna
es muy grave, por eso cobra tanta relevancia el proyecto de “Agua Saludable”,
manifestó el diputado Fernando Rocha Amaro, quien destacó la suma de
voluntades, el diálogo, la concertación y las negociaciones previas.
Recordó que fue el presidente
Andrés Manuel López Obrador quien, en su visita a la región Lagunera el pasado
viernes, reconoció el papel que desempeñó el gobernador José Rosas Aispuro
Torres para que pudiera concretarse dicho proyecto.
“Él (el gobernador) personalmente
estuvo conciliando, dialogando con los grupos y reuniéndose con ellos hasta dos
veces por semana en la Comarca hasta que finalmente todos estuvieron de
acuerdo”, recalcó el legislador panista.
Recordó que el presidente había
dado un ultimátum de que, si para el 3 de octubre no se destrababa el litigio
que había en tribunales federales con juicios de amparo que impedían ejecutar
el proyecto, la inversión se iría a otro lado, “de modo que el mandatario
duranguense se metió de lleno a las negociaciones con el resultado favorable”.
“Gracias a todo este trabajo, y
al apoyo por supuesto del Gobierno de Coahuila, y también, hay que mencionarlo,
a la disposición de Gobierno federal, se lograron los consensos indispensables
que permitan concretar el proyecto que representa la inversión más importante
del Gobierno Federal en el norte del país”.
Por otro lado, dijo que, si bien es cierto que el problema del agua es preocupante en La Laguna, en Durango no estamos lejos de llegar a ese nivel, “por eso debemos unirnos también a las gestiones para cristalizar el proyecto de la Presa Tunal II”.
No hay comentarios.