Las Brigadas de Proximidad Social siguen
respondiendo a lo que necesita Durango para ser más seguro, como una de las
estrategias surgidas de las propuestas de la Consulta Ciudadana, afirmó el
Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio al encabezar la número 52 en la
colonia Francisco Villa.
Además de mejorar los entornos y hacer más seguros los
asentamientos en la capital, las Brigadas de Proximidad Social Durango también
fueron acreedoras al Premio de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) 2021,
como una experiencia exitosa y a replicarse en todo México; así se trabaja en
esta Administración, recalcó el Alcalde.
“Este Gobierno Municipal sabe trabajar con la
gente, mediante una participación conjunta, honesta y transparente, y sobre
todo rendir cuentas y resultados que impactan verdaderamente en su manera de
vivir”, expresó el Edil capitalino en la colonia Francisco Villa.
En ese sentido, los vecinos del asentamiento
agradecieron la atención de Salum del Palacio y sobre todo que regresara a
responder a sus demandas, contrario a como otros Alcaldes que se olvidaban de
ellos.
A nombre de los vecinos, muchas gracias
por las atenciones para nosotros al reconstruir esta área, por los rondines que
hacen muy seguido y en general porque estamos atendidos”, expresó la señora María
del Refugio Santos, presidenta del Comité Vecinal.
En esta colonia, las diferentes dependencias
municipales trabajaron en la pinta de cordonería y bardas; limpieza y
rehabilitación de área de juegos infantiles; instalación de corteza en pista
para trotar; mantenimiento de lámparas, bacheo, sanitización, reforestación, llevaron
el Programa de Arte y Cultura en Movimiento, servicio de corte de cabello;
además entregaron paquetes de libros y material deportivo, vale para terapia
familiar, entre otros.
También se entregaron las credenciales a los
integrantes del Comité Vecinal, que los acredita como miembros activos en los
programas preventivos y se realizó una exhibición de Tae Kwon Do y zumba.
Se tuvo enlace con Comités Vecinales de
asentamientos donde se realizan acciones simultáneas como en fraccionamientos San
Gabriel y Privada Mariana; las colonias San José III e Ignacio Zaragoza.
En su intervención, la directora del Instituto
Municipal de la Mujer (IMM), Patricia Alanís Quiñones, manifestó que luego de
estas intervenciones les toca a los vecinos actuar con responsabilidad y cuidar
los trabajos para que beneficien a todos por más tiempo.
A su vez, invitó a las mujeres a realizarse
estudios de mastografía y papanicolaou de manera gratuita en un módulo
instalado en la Plaza de Armas, en el marco del Mes Rosa para sensibilización
del cáncer de mama.
El objetivo de estas Brigadas es escuchar y
resolver las necesidades de la comunidad, a través del trabajo conjunto de las
direcciones municipales y los comités vecinales para mejorar el entorno, así se
está cumpliendo con lo que demandan los duranguenses.
No hay comentarios.