Las comunidades rurales de Durango hoy en día
se encuentran más iluminadas y seguras, aseguró el Presidente Municipal Jorge
Salum del Palacio al iniciar una etapa más del Programa de Fortalecimiento de
Alumbrado en nueve poblados de la ruta Parral, en donde se instalarán 185
luminarias para beneficiar a cuatro mil 386 habitantes.
Fue en el poblado del Carmen y Anexos donde el
Alcalde capitalino comenzó este esquema para proporcionar iluminación
eficiente, confiable, sostenible y amigable con el medio ambiente, con la
instalación de 29 luminarias, conjuntamente con la Dirección Municipal de
Servicios Públicos.
En esta segunda etapa se colocarán luminarias
en La Tinaja, Chupaderos, Casa Blanca, San Salvador de las Cabras, Morcillo,
Ceballos, La Perla, La Joya y Carmen y Anexos, con una inversión de 367 mil
661.60 pesos, indicó el Munícipe.
“Con esta ruta ya sólo faltarían algunas
comunidades aledañas a la carretera a México para cubrir todo el municipio,
porque hemos atendido rumbo a Mazatlán, Torreón, Mezquital y La Ferrería, como
parte de la atención y resultados que damos a demandas que antes no se
atendían”, expresó.
Tras agradecer la atención con las luminarias,
la presidenta de la Junta Municipal, María Romana Parada González, precisó que
ahora en la noche caminarán con más confianza y sin necesidad de rodear por
otros lados como antes lo hacían.
“Las familias que viven para la orilla van a
estar muy contentas porque gracias ya vamos a estar alumbrados”, dijo.
De igual manera, Juan Ángel Jiménez,
comisariado ejidal del Carmen y Anexos, agradeció
el cumplimiento del Alcalde Jorge Salum para volver con las luminarias, tal
como lo prometió con anterioridad.
De acuerdo al director municipal de Servicios
Públicos, Gabriel Mendoza Ávila, el año pasado se logró un avance de 3.5 por
ciento de luminarias, para beneficiar a más de 90 mil 746 habitantes; este 2021
continuará este programa.
Esta ruta sería la penúltima para levantar
bandera blanca en alumbrado en la zona rural, con un total de siete mil 700
luminarias, luego de que varias comunidades tenían hasta más de 15 años que no
recibía alguna lámpara.
No hay comentarios.