AGENDA LEGISLATIVA
Gobierno de Morena ha sido un fiasco
30 de Noviembre.- El gobierno de Morena
ha sido un fiasco, no hay nada que celebrar: hay más pobreza, más inseguridad,
falta cobertura de salud, hay escasez de medicinas, una inflación como hace 20
años.
Lo anterior fue
afirmado de manera contundente por el diputado Ricardo López Pescador,
presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local,
al hacer un balance del primer trienio del gobierno de Andrés Manuel López
Obrador.
La pobreza
extrema y moderada creció en 4 millones de personas según cifras del Coneval,
agregó el legislador al señalar que el índice inflacionario es del 7 por ciento,
y aumentará al cierre del 2021, con expectativas nada halagadoras para el
siguiente año.
A petición de los
reporteros de la fuente para que emitiera una opinión sobre la mitad del
sexenio lópezobradorista, dijo que al menos en el norte no hay nada que lucir,
“porque en el sur del país están las obras faraónicas de este gobierno”.
“El país no está
en calma, no hay paz, la gente al salir de sus casas no tiene la certeza de
regresar, ha crecido la incertidumbre y la percepción de inseguridad en las
calles, en la vida cotidiana, en la ciudad, en la colonia, va en aumento”,
aseveró el coordinador del grupo parlamentario priista.
“Yo creo que
estos tres años de gobierno no han sido buenos para los mexicanos, esperemos
que los próximos tres, en la segunda mitad, las cosas cambien”, agregó López
Pescador al señalar que los ciudadanos lo sufren en sus bolsillos, porque la
inflación es del 7% y subirá al cierre del 2021, con expectativas nada
halagadoras para el año siguiente.
Por eso no hay
nada que puedan lucir: En materia de pobreza, se elevó en 4 millones el número
de afectados según los datos del Coneval. En salud, la cobertura cayó y la
escasez de medicinas ya ha cobrado vidas, sobre todo de niños afectados por el
cáncer.
El parlamentario
expresó esperanza de que, para la segunda mitad de este sexenio, haya
oportunidades para los jóvenes, para las mujeres y se recupere la economía en
aras de que la producción crezca. “Esperemos que llegue la paz y tranquilidad”.
Por unanimidad, aprueban leyes de ingreso de 9 municipios
30 de Noviembre.- Por acuerdo unánime, el Congreso de Estado aprobó el primer
paquete de las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2022, el cual integra
los municipios de Peñón Blanco, Poanas, Hidalgo, Topia, Gral. Simón Bolívar,
Otáez, San Luis del Cordero, Nombre de Dios y Coneto de Comonfort.
Lo anterior, una vez que la Comisión de Hacienda, Presupuesto
y Cuenta Pública analizó detalladamente las propuestas que presentaron los
ayuntamientos y de reunirse con los alcaldes para que ampliaran la información
sobre los recursos que prevén recaudar en el próximo año.
De esta manera, en la segunda sesión ordinaria, se sometieron
a consideración de Pleno los dictámenes correspondientes que se elaboraron de
manera conjunta con el personal de la Entidad de Auditoria Superior de Estado
(EASE).
En este sentido, la presidenta de la Comisión, Patricia
Jiménez Delgado, informó que el único municipio que traía incrementos del 13 por
ciento en el impuesto del predial era Poanas, sin embargo, no se le autorizó
esta propuesta por la situación económica que viven muchas familias por la
pandemia del Covid-19.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Luis Enrique Benítez
Ojeda, propuso buscar la manera de ayudarle a los municipios, al menos a los
más pequeños; quienes deben buscar la manera de recaudar más recursos a través
de los impuestos y servicios, ya que la población tiene que también contribuir.
De esta manera, los diputados locales, promueven el uso eficiente, responsable y transparente de los recursos públicos, siempre teniendo como prioridad en beneficio de la ciudadanía.
No hay comentarios.