El Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio
inició un programa intenso de mantenimiento vial, con recarpeteo y bacheo,
mismo que mejorará la condición de una superficie de más de 155 mil metros
cuadrados de calles.
Los trabajos, que el alcalde reconoció
responden a una necesidad ciudadana, comenzaron en la calle Canoas, esquina con
el boulevard Dolores del Río.
Dicha intervención “es el esfuerzo de
pavimentación más grande que se ha hecho en los últimos años en el municipio de
Durango”, refirió el presidente. Lo cual, destacó es posible gracias a la
inversión de más de 70 millones de pesos que se hizo para la compra de
maquinaria, con lo que se redujo el costo de los trabajos de bacheo y
recarpeteo que han comenzado.
“Hoy tenemos 10 brigadas propias, 10 camiones
de volteo totalmente equipados, que incluso servirán a las próximas
administraciones”, mencionó.
Este programa intensivo de conservación y
mantenimiento vial, contempla una inversión de más de 26 millones de pesos
reunidos por el Municipio, para rehabilitar 13 cruceros, 15 vialidades y 70
cuadras dentro de diversas colonias.
Al respecto, el regidor priista David Payán,
presidente de la Comisión de Obras Públicas del Cabildo, reconoció el esfuerzo
de Jorge Salum para realizar este programa intenso de mantenimiento vial, ya que
esta administración no ha tenido apoyo federal.
Recordó que en anteriores administraciones
PEMEX entregaba toneladas de asfalto, pero este Gobierno Municipal ha tenido
que comprarlo así como obtener su propia maquinaria.
“El Gobierno Municipal prácticamente está
viviendo de sus propios ingresos, dando muestra de la disciplina financiera del
Gobierno de Jorge Salum”, destacó el edil.
La diputada Patricia Jiménez coincidió en que
“el recurso está muy limitado”, por ello este programa de mantenimiento de
calles, “es una muestra del compromiso que tiene nuestro alcalde, que aún sin
recursos en estos dos años que lleva de Gobierno los ha optimizado para hacer obras”.
En el arranque Rodrigo Mijares, director de
Obras Públicas, precisó que el bacheo y recarpeteo se harán en fines de semana
y horarios de poca afluencia, para no entorpecer las actividades de los
ciudadanos.
Con relación a la calidad de los trabajos
puntualizó que se trata de material de carpeta caliente que se aplicará tanto
en los fresados y recarpeteos, como en el bacheo “lo que garantiza trabajos
mucho más durables”.
El director refirió también que la maquinaria
que operará los trabajos “ya son patrimonio de los duranguenses”.
Y es que de no tener equipo propio la inversión
para este programa se hubiera duplicado, añadió el Presidente Municipal,
mientras las máquinas comenzaron a trabajar en la calle Canoas para responder a
un reclamo ciudadano que Jorge Salum garantizó está comprometido a resolver a
pesar de las limitantes financieras.
No hay comentarios.