AGENDA LEGISLATIVA
Altos costos de insumos, principal problema del campo: Joel Corral
20 de Enero.- El principal problema al que se enfrentan los productores del
campo en este año es el alto costo de insumos como el diésel, la energía
eléctrica y fertilizantes, lamentó el diputado local Joel Corral Alcántar.
“Tierras hay, y agua, hasta este año, sí la hay, pero para
poder sacar el agua se necesita energía, y eso está inalcanzable hasta estos
momentos”, expuso el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción
Nacional.
En cuanto a las lluvias, el legislador reconoció que el 2021
fue un buen año, con precipitaciones considerables, sin embargo, advirtió que,
de acuerdo con los pronósticos climatológicos, el 2022 no será igual.
No obstante, confió en que no sea así, y que los pronósticos
fallen, para que el campo duranguense puede verse beneficiado.
“Tengamos fe en Dios”, expresó el panista.
En relación al ciclo agrícola de invierno, recalcó que,
aunque hay agua, los insumos, como la luz y el diésel, presentan precios muy
elevados, por lo que muchos productores optan por no sembrar en esta temporada.
“Si no hay agua, no hay siembra”, finalizó Joel Corral.
Incluye AMLO a Durango para regularización de “chocolatos”: Christian Jean
20 de Enero.- “El Gobierno de México anunció el año pasado la
regularización de los vehículos de procedencia extranjera, mejor conocidos como
“chocolatos”, y Durango ha sido incluido dentro de los 10 estados del país que
van a participar en dicha regularización, lo cual habla del compromiso que
tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador con nuestra entidad”, subrayó
el coordinador de diputados de Morena, Christian Alán Jean.
Dijo que el contemplar a nuestra entidad como una de las primeras en la regularización, habla de la importancia y la voluntad que tiene el presidente hacia los duranguenses, pues sabe que es importante dar certeza jurídica y legal al patrimonio de las familias.
Los Estados que están contemplados dentro del plan de regularización de vehículos de procedencia extranjera son: Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
“Vemos en el presidente López Obrador, a un aliado de los duranguenses, que tiene firme el compromiso de sacar al Estado del histórico rezago en el que se encuentra, producto de malos gobiernos del PRI y del PAN, quienes por años han gobernado sólo para ellos”, añadió.
El decreto indica que los vehículos usados, con número de identificación vehicular corresponda al de fabricación o ensamble del vehículo en México, Estados Unidos de América o Canadá, podrán ser importados definitivamente sin que se requiera certificado de origen, permiso previo de la Secretaría de Economía.
Finalmente, Jean Esparza resaltó en la importancia de dicho anuncio, por lo que serán regularizados los vehículos con modelos de ocho o más años de antigüedad. “Estamos seguros que el apoyo hacia Durango, por parte de la federación no parará”.
No hay comentarios.