Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA

 Marzo, será el mes de la Escrituración Social y Popular                                                                 


 17 de Febrero.- El Poder Legislativo, Ejecutivo, municipios y el Colegio de Notarios firmaron el convenio para lo que será: “Marzo: Mes de la Escrituración Social y Popular”, traduciéndose en descuentos del 50 al 80 por ciento en los impuestos estatales y municipales, así como más del 60 por ciento en los servicios de notarios.

 Con la firme voluntad de brindar estabilidad, certidumbre patrimonial y jurídica a las familias duranguenses de escasos recursos económicos, se ha llegado a este programa por primera vez en Durango y todo el país, con el que se podrán beneficiar 500 mil familias que no cuenten con escrituras y/o títulos de propiedad.

 Fue el Gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres quien reconoció el trabajo y la suma de voluntades del Poder Legislativo de los alcaldes y notarios públicos, para que sea una realidad el mes de la escrituración social y popular, lo que deja de manifiesto su sensibilidad social.

 Por su parte, la diputada Gaby Hernández López quien impulsara esta propuesta señaló que, el brindar estabilidad y certeza a la propiedad de las familias, es ahora una realidad, "esa casa donde se generan los sueños, donde se construyen hogares que son refugio y alegría para muchos duranguenses, será ahora un lugar seguro, por ello, este paso es muy importante para la ciudadanía", señaló.

 En tanto que, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador mencionó que, debido a que el Poder Legislativo conoce las problemáticas de los ciudadanos, se realizan acciones en su beneficio directo a través de las reformas el andamiaje jurídico para que se cristalice este programa, que se convirtió en una acción de los 25 diputados.

 El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Joel Corral Alcantar, destacó el trabajo que se ha venido haciendo desde el inicio de la legislatura y este programa llevará un beneficio a las familias y posteriormente un porcentaje de recaudación para las autoridades.

 Cristian Jean Esparza, en representación de sus compañeros de Morena, agradeció la voluntad política del estado de ayudar a las familias en favor de los que menos tienen.

 "Atendemos una causa necesaria en Durango, hoy inicia una tarea titánica, hoy es un día histórico, donde a través de la unidad buscamos para darle certeza jurídica a las familias", dijo David Ramos Zepeda, por parte de la fracción parlamentaria del PRD.

No hay comentarios.