Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA

 "AMLO violenta la libertad de expresión": Benitez Ojeda                                                                    

                                      

   19 de Febrero.-  "El presidente Andrés Manuel López Obrador violenta la libertad de expresión al atacar sistemáticamente a los periodistas, desviando de esta manera la atención a los actos de corrupción de la presidencia de México", así lo manifestó el diputado Luis Enrique Benitez Ojeda.

  Esto, al recordar que, el pasado martes en la Cámara de Diputados ocurrió un hecho inédito, los reporteros de la fuente al grito de “Libertad de Prensa” apagaron sus cámaras y grabadoras y le dieron la espalda al orador de Morena.

  Ese mismo día los reporteros de la fuente del Senado, dejaron solos a los senadores de Morena en la conferencia de prensa que ofrecían, en protesta por los periodistas asesinados y el hostigamiento a la prensa y la libertad de expresión.

  "El presidente AMLO, en las últimas semanas ha centrado su visión de país, al ataque sistemático contra los periodistas y el ejercicio de su profesión, olvidando los problemas de la nación", señaló el diputado priísta.

    La agenda presidencial, se ha centrado en la forma de desviar la atención frente al escándalo de mentiras y corrupción en que se ha envuelto a su hijo, haciendo para ello un uso desmedido de recursos públicos, pero sobre todo violentando el marco legal, que juró cumplir y hacer cumplir.

  Agregó además que: "El hecho es tan serio, que ahora ningún distractor le ha funcionado: Ni el penacho de Moctezuma. Ni la arrebatada locura de “pausar” las relaciones con España. Ni llorar ante las cámaras".

   Ya se ha señalado, en su reacción de enojo, violó los artículos 5, 16 y 108 de la Constitución, el artículo 6 de la Ley de Protección de Datos Personales, el artículo 69 del Código Fiscal Federal y el 210 del Código Penal Federal, por televisión en vivo.  No se puede aducir, que puede violar las leyes, en el ejercicio del derecho de réplica.

   "Lo más grave de esta serie de ataques del ejecutivo contra los periodistas y sus empresas, es que violenta la libertad de prensa y la libertad de expresión.  Que el presidente viole la ley no es un error.  Lo que hizo no es derecho de réplica".

     No es parte del debate democrático. Es una represalia, un ataque contra la libertad de expresión.

      En este momento es más vigente que nunca la máxima de Don Benito Juárez, cuando decía: La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la facultad de pensar.

     Hoy México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, una profesión fundamental para la democracia.  En esta dirección apunta Miguel Carbonell al señalar que:   “Defender la libertad informativa es defender a la democracia.   Los medios de comunicación juegan un papel democrático importante”, puntualizó.

No hay comentarios.