AGENDA LEGISLATIVA
Reformas Fomentan Perspectiva de Género y Emprendedurismo
De esta manera, se establece que, en las reglas de operaciĂłn de los programas, la SecretarĂa de Desarrollo EconĂłmico incluirá medidas explĂcitas para fomentar la perspectiva de gĂ©nero, acciones afirmativas que permitan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y elaborará programas especĂficos o modalidades dentro de los programas, con perspectiva de gĂ©nero, de conformidad con la Ley de PlaneaciĂłn del Estado de Durango, y demás legislaciĂłn aplicable.
Para potenciar los resultados de las acciones afirmativas y programas de la SecretarĂa que pretendan fomentar y fortalecer la participaciĂłn en el mercado de las mujeres y contribuir a generar fuentes de ingresos sostenibles para este sector de la poblaciĂłn, el Gobierno del Estado, con participaciĂłn de la SecretarĂa, gestionará acciones a travĂ©s del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Durango, y suscribirá los convenios necesarios con organismos del sector privado.
Posteriormente, se sometiĂł a discusiĂłn el dictamen resultado de la iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN.
De esta forma, la SecretarĂa de Desarrollo EconĂłmico en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Finanzas y de AdministraciĂłn, diseñará e implementará, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, programas de extensiĂłn de crĂ©ditos y/o garantĂas para apoyar para proyectos de emprendimiento, que presenten los jĂłvenes que cursen el nivel de educaciĂłn superior.
Los programas, apoyarán los proyectos de emprendimiento, que tengan valor social y/o que sean innovadores, con alto potencial de crecimiento. Para la implementaciĂłn los programas, la SecretarĂa convendrá con instituciones educativas de nivel superior, para que lleven a cabo tareas de informaciĂłn, asesorĂa, y/o incubaciĂłn y aceleraciĂłn de los proyectos de emprendimiento.
Diseñar y ejecutar polĂticas y programas especĂficos de impulso al emprendimiento, la cultura emprendedora, y de fortalecimiento al ecosistema emprendedor; y otorgar, previo dictamen que la SecretarĂa y la SecretarĂa de Finanzas y de AdministraciĂłn emitan segĂşn el proyecto de que se trate, garantĂas y financiamiento en apoyo a proyectos de emprendimiento.
“Tenemos una deuda histórica con los jóvenes universitarios de nuestro estado, cada año salen de las universidades aproximadamente nueve mil 500 jóvenes. Salen y batallan para incursionar en el sector laboral, ya sea por que no tienen la experiencia y no encuentran trabajo relacionados con sus carreras y que decir de apoyos para que puedan emprender un negocio u empresa", señaló el diputado Alejandro Mojica.
Dijo también, si queremos que Durango tenga futuro, tenemos que apostarles a los jóvenes para que cumplan sus sueños, por ello, esta propuesta para que haya programas para que puedan generar proyectos en relación a los que estudiaron.
Post Comment
No hay comentarios.