Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA

  Se pronuncia Jennifer Deras contra la sobreexplotación de los acuíferos de Durango

                                                                           

   

 26 de Marzo.-  La diputada Jennifer Deras, del Partido Verde hizo el llamado a cuidar los acuíferos, pues de no hacer conciencia respecto a su sobre explotación, la tierra para el 2030 más del 50 por ciento de la población mundial no podrá acceder al vital líquido. 

  En el marco del día mundial del agua,  explicó que se deben cuidar los mantos friáticos y frenar la sobre explotación que se viene realizando desde hace años, ya que de no contar con una disminución en su sobre consumo, en 25 años dos de cada tres personas tendrán problemas para acceder al agua. 

  “Este año, reivindiquemos el estudio, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para sobrevivir al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento”.

 Dentro del pronunciamiento que para el 2030 se está proyectando que se necesitará un 20 por ciento más de agua si el consumo continúa creciendo y el calentamiento global no se reduce.

 Dejo en claro que el agua debe estar presente en la agenda de todos los partidos, siendo esta una fuente de vida y de energía renovable.

 

Presenta Tere Soto Iniciativa a favor de la Familia

                                                                                 


 26 de Marzo.- La diputada Tere Soto presentó  la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado,  para reconocer a la familia como elemento natural de la sociedad, considerándola como el motor del desarrollo social. 

 La familia es el grupo fundamental de cada sociedad y resulta el medio natural para el crecimiento y el bienestar de cada uno de sus integrantes, particularmente de los niños, a lo cuales se les debe proveer de la protección y asistencia necesarias para poder asumir de manera responsable y adecuada el papel que desempeñará dentro de la comunidad a la que pertenece.

 El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a través de la presente iniciativa, propone reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango, se propone reformar el artículo 16 de la Carta Magna local con la finalidad de reforzar su redacción y reconocer a la familia como elemento natural de la sociedad

  También adicionar un nuevo párrafo para indicar que el desarrollo familiar se ejecutará a través de un enfoque transversal en la que la perspectiva de familia promueva la valoración de la persona mediante de su dimensión familiar y comunitaria, considerándola como el motor del desarrollo social, por lo que en todo momento el Estado buscará eliminar los obstáculos que pueda enfrentar en el logro del goce y ejercicio de sus derechos, promoviendo un adecuado equilibrio entre la vida laboral y familiar, como mecanismo inicial de acceso a las condiciones requeridas para originar atención a cada uno de sus miembros.

 La familia como ese elemento natural y fundamental de la sociedad debe asistirle el derecho y protección del Estado y de la sociedad entera. 

 Una adecuada experiencia familiar, desemboca en matrimonios estables y en un bienestar general, no solo para aquellos que son parte directa de cada uno de estos grupos, sino para la sociedad entera. 

 Una sociedad convulsionada es el resultado de unas relaciones familiares distorsionadas o mal entendidas, es el resultado de una vulneración de la primacía que debe guardar la familia en toda sociedad. 

 La familia es referencia de vida de cada persona en nuestra sociedad; son estructuras complejas en donde se vierten las emociones de los individuos, son filosofías de vida en donde se mantienen los vínculos afectivos, valórales y en donde se ponen más a prueba los conflictos humanos.  

No hay comentarios.