El Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio
encabezó la constitución del Consejo de Administración de los Recursos
Pesqueros y Acuícolas del Embalse (CAPAE) presa Guadalupe Victoria, para
impulsar en Durango la pesca deportiva de manera ordenada, responsable y
sustentable.
Es la base de un proyecto que se trabaja desde
el inicio de la Administración para fomentar la pesca deportiva y consolidar a
Durango como un destino turístico con actividades de primer nivel que detonen la
economía y turismo en las comunidades con cuerpos de agua, aseveró el Alcalde
capitalino.
“Estamos dando un mecanismo de continuidad para
evitar que la transición de una Administración a otra pueda dejar sin efecto
los esfuerzos que se han hecho; a pocos meses de irnos es momento de rendir
cuentas de decirle a la gente lo que hicimos”, recalcó.
Hiram Medrano Trujillo, presidente del Consejo
Directivo del Club de Pesca Durango A.C., agradeció por creer e impulsar la
pesca deportiva, como un motor de turismo alternativo para el municipio de
Durango; “es un sueño cumplido”.
En su intervención, José de Jesús Dosal, biólogo
y subdirector de Normalización de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA),
dejó claro que el CAPAE será un mecanismo de actuación pública, en el que los
interesados aportarán elementos para la administración o solución de problemas
en los cuerpos de agua implicados.
Aclaró que la Norma 060 establece dos
atribuciones: proponer zonas y fechas de veda, así como la siembra y repoblamiento de especies; se
trabajará con apego a la legalidad.
El Director de Promoción Turística destacó que
el Municipio empezó este proyecto con la siembra de alevines en el lago Ojo de
Agua del Obispo, al igual que en la presa Guadalupe Victoria; el proyecto
tardaría varios años en consolidarse pero estos son los primeros pasos.
“En los tres o cuatro embalses ubicados cerca
de la ciudad podríamos tener, además, paseos en las lanchas y todo un corredor
turístico que se puede hacer, porque en Durango tenemos grandes bellezas
naturales por aprovechar”, afirmó.
José de Jesús Dosal, biólogo y subdirector de Normalización
de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), fue el encargado de
tomar al CAPAE, integrado por el Alcalde Jorge Salum; Fernando Martínez Pérez,
director de Promoción Turística; Manuel Vargas Medina, director de CONAGUA; Manuel
Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SADGR) y Daniel
Sierra, director de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la
UJED.
No hay comentarios.