EDUCACIÓN, PRIORIDAD PARA EL CONGRESO: RICARDO LÓPEZ
20 de Junio.- La educación es prioridad del Congreso de Estado, por lo que en la
actualidad las escuelas están llamadas a convertirse en el centro de desarrollo social y comunitario de la niñez, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política, Ricardo López Pescador al reunirse con integrantes de la Asociación de Padres de Familia.
“Haremos un mismo equipo, siempre
pensando en el desarrollo
de la niñez duranguenses”, puntualizó.
En este sentido,
comentó que, a raíz de las nuevas tecnologías, en algunos casos, la familia ha dejado de realizar su papel central como
promotora de valores, lo que ha dañado el
tejido social.
Por ello, el legislador consideró que la escuela debe retomar su papel, donde los estudiantes desarrollen sus destrezas, habilidades, pero también su salud mental, situación que es
sustancial para lograr una
convivencia armoniosa.
Ante la presencia de la sindico electa, Ali Gamboa Martínez, quien fue la promotora de este encuentro, López Pescador, informó que en el Congreso de Estado se acaba de instaurar el Parlamento Abierto, donde los diputados van a legislar con las opiniones y aportaciones de todos los sectores de la sociedad, las cuales serán vinculantes para los legisladores.
“La voz
de la sociedad va tener peso en materia legislativa”, precisó
al convocar a los
padres de familia, maestros y directores a participar
de manera activa en el
diseño de las leyes en materia educativa y social,
ya que son quienes conocen día a día las necesidades que se requieren mejorar
en el proceso enseñanza-aprendizaje, así como el problema de robos que presentan en las escuelas.
Al respecto, Gamboa Martínez, refrendó el compromiso de seguir trabajando con todas las instituciones, ya que con el apoyo del nuevo gobierno se realiza un
trabajo para reconstruir el
tejido social, combatir la pobreza y atender la salud mental.
“Necesitamos trabajar de la mano, desde la presidencia municipal, el gobierno del estado, el
Congreso local y la
sociedad civil, solo así vamos avanzar como
sociedad”, resaltó al plantear el retomar la escuela para padres.
Finalmente, el
presidente de la Asociación de Padres de Familia, Miguel
Ángel Villanueva Ruano,
consideró necesario se
impulse una iniciativa para poder atender la queja recurrente
de los robos que se registran en los centros educativos.
No hay comentarios.