Para seguir haciendo de Durango más verde y con
mejor medio ambiente, el Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio llevó el
programa Dando y dando reciclando ahora a la colonia El Ciprés, en donde
familias intercambiaron material de reciclaje por productos de la canasta
básica, en apoyo a su economía y sobre todo a la ecología.
Este programa implementado por la Dirección
Municipal de Medio Ambiente en coordinación con Red Ambiental y el Centro de
Reciclaje Durango, ya se ha implementado en otros asentamientos como Ampliación
El Nayar y Constitución, informó el Alcalde capitalino.
“No venimos solamente a entregar apoyos sino
también a recibir de la gente el pago que se da con material reciclado y que
les ayuda a su economía, así dejamos de tirar los ‘ecopesos’ y se genera un
mayor bienestar en las familias”, expresó el Jefe de la Comuna.
El Munícipe señaló que además del intercambio
de canasta básica también se está consolidando la pavimentación comunitaria,
mediante un programa piloto en el que la gente completa su aportación económica
mediante la entrega de productos reciclados.
“Gracias por traernos este programa, porque
estábamos tirando mucho dinero a la basura, ahora es diferente”, exclamó por su
parte la señora Filomena Zamudio, vecina beneficiaria de la colonia.
El gerente del Centro Reciclaje Durango, José Núñez,
agradeció la creación de este programa que impulsa una economía circular, al
aprovechar los desechos y generar recursos económicos en apoyo a los hogares de
la capital.
“Es un ganar ganar para todos, porque dejamos
de dañar el medio ambiente y generamos un recurso para nuestra familia”,
indicó.
En su intervención, Miguel Martínez, jefe de
Operaciones de Red Ambiental, manifestó que esta es una de las nuevas economías
que debe ir desarrollándose y poner en práctica todos los días
“Qué bueno que en conjunto sociedad y gobierno
se está haciendo lo necesario para cuidar el medio ambiente; felicito al
Alcalde Jorge Salum porque hemos trabajado en equipo; nos quedamos con un gran
ejemplo de su gobierno”, afirmó.
Finalmente, la directora municipal de Medio
Ambiente, Amelia Salas Chacón, explicó que el material de reciclaje que
entregan las familias se convierte en “ecopesos”, los cuales pueden
intercambiar por productos de la canasta básica como café, galletas, jabón,
chile, frijol, pastas, entre otros.
No hay comentarios.