IMPORTANTE EL CONOCIMIENTO DE LAS LEYES QUE RIGEN EL DEPORTE: CÉSAR CÁRDENAS
Al dar inicio al "Congreso Internacional de Derecho y Gestión del Deporte" en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado, el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas resaltó la importancia del conocimiento de las Leyes que rigen el Deporte.
“Celebramos que se den las oportunidades de conocer los aspectos del derecho y gestión del deporte, ya que los que hemos vivido décadas dedicados a este ámbito en muchas ocasiones y sobre todo al inicio, andamos a ciegas, desconocemos todo ese conjunto de normas jurídicas, que nos permiten transitar en una vida deportiva y con la presencia de la nuevas generaciones de las facultades de derecho y de educación física de la UJED, nos podrán guiar a través de nuestro marco jurídico en materia deportiva, y a través de estos instrumentos legales poder generar mejores oportunidades respetando estas normas".
Señaló además que "este campo es un nuevo aspecto para los profesionistas en materia de asesoría jurídica, para clubes deportivos, asociaciones y federaciones, en contratos, traspasos de deportistas de un club a otro, etc., así como procesos electorales en lo referente al deporte, ya que en la actualidad hay muchas controversias, y por ello, nos saltamos las normas por desconocimiento del tema, es importante estar al día para no seguir cometiendo esos errores, por lo tanto es relevante conocer las leyes que rigen al deporte".
Comentó a los presentes sobre su reciente visita a la ciudad de México, donde asistió al Comité Olímpico Mexicano teniendo oportunidad de escuchar ponentes de diferentes países como España, Cuba, Chile entre otros, llamando su atención que se tocara un punto muy importante acerca de la protección a niños y niñas, adolescentes, a quienes muchas veces se le lastima de manera consciente o inconsciente, buscando el espíritu de competencia.
"Señalamos a los entrenadores, asociaciones de estos errores, pero hay que ir más allá, ya que como padres en el afán de buscar el crecimiento deportivo de nuestros hijos, violentamos sus derechos, ya que al no existir un órgano que regule esta actividad, lo hacemos".
"Esta es la oportunidad de que haya quienes regulen estos órganos, y resaltar el derecho humano al proyecto de vida en el deporte, ya que cuando destacados atletas se retiran, como un boxeador o futbolista, en ocasiones escuchamos que terminan en la calle, porque en el marco jurídico de nuestras normas no los protegieron, concluye su vida deportiva, y es como si terminará su vida, estos son los espacios que tenemos que proteger, porque si se puede tener un proyecto de vida dentro del deporte” finalizó el licenciado Cárdenas Reyes.
No hay comentarios.