AGENDA LEGISLATIVA
Proponen descentralizar Instituto Estatal del Deporte
16 de Noviembre.- “Es urgente que el Instituto de Cultura Física y Deporte se convierta en un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio esto con la finalidad de que puedan tener un mayor presupuesto en beneficio de todos los deportistas en el estado”, consideró la diputada Sandra Amaya Rosales.
Al presentar la iniciativa de
reformas Ley de Cultura
Física y Deporte del Estado, afirmó que es momento de sumar
esfuerzos tanto como legisladores, gobierno del estado y la sociedad en
general, para que en próximos días al analizar el presupuesto se pueda contar
con más recursos en beneficio del deporte en Durango.
“En nuestro estado es necesario
fortalecer un sistema que permita consolidar la cultura física y el deporte,
buscando que las y los duranguenses se involucren progresivamente para tener
una sociedad más sana y por ende una mejor calidad de vida”, señaló la también
presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte.
Con las reformas planteadas, los
trabajadores pertenecientes al Instituto del Deporte tendrán certeza laboral y
no tendrán la incertidumbre de que por falta de recursos estos se queden sin
empleo o sin sueldos.
Agregó que durante la discusión
de la Ley de Egresos del Estado alzará la voz para que el instituto pueda
contar con más presupuesto para el beneficio del deporte en Durango.
Al
hacer uso de la tribuna, destacó que la descentralización en el país alude a un
sistema propenso a transferir de un determinado centro de toma de decisiones, a
un conjunto de atribuciones, funciones, facultades, actividades y recursos, en
favor de entes, órganos, instituciones o regiones que se encuentren en una
situación de cierta subordinación.
En ese sentido, en todo el mundo se aplican políticas públicas para descentralizar diversas funciones de gobierno, las cuales puede ser de diferentes tipos, tantos fiscales, políticos o administrativas y estar relacionadas con diferentes sectores, como la salud, la educación, el desarrollo social y el medio ambiente.
No hay comentarios.