Necesario
garantizar uso de vestimenta indígena en
escuelas: Bernabé Aguilar
10 de Diciembre.- “Es
necesario que las autoridades estatales y municipales garanticen que se respete
el uso de la vestimenta tradicional de los pueblos y comunidades indígenas
dentro de las escuelas”, consideró el diputado Bernabé Aguilar Carrillo al
presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Educación para el Estado, con
la finalidad de erradicar las prácticas discriminatorias.
El
también presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, resaltó que a pesar de ser robusta la norma
protectora de los derechos de las comunidades y pueblos indígenas, aun en los
espacios públicos y contextos escolares las prácticas discriminatorias respecto
las formas de vida indígena siguen siendo muy arraigadas.
“Uno
de los ambientes más comunes donde se generan situaciones y conductas de
discriminatorias y denigrantes de las personas indígenas es precisamente en los
espacios escolares ante la falta de programas de inclusión con miras al
reconocimiento y fomento de los rasgos culturales de los miembros de las
comunidades indígenas”, resaltó.
Por
ello, afirmó que una obligación de la federación, los estados, los municipios
y como legisladores, el implementar
políticas públicas para abatir las conductas discriminatorias y los adjetivos
que denigren a las personas cuando por diversas situaciones interactúen en los
diversos espacios públicos, como las escuelas.
Al
respecto, el legislador, destacó que uno de los elementos más característicos
de los pueblos indígenas, es su vestimenta; al ser usada, llevan consigo una
serie de aspectos que hacen que el indígena sea reconocido como tal y que, por
este simple hecho, en algunas ocasiones se le discrimina y reprime, pues son
fácilmente identificados del resto de la población, ya que la vestimenta
también representa una forma de ser y de interpretar el mundo.
Sin
embargo, también recordó que históricamente los miembros de las comunidades
indígenas han sido objeto de discriminación en todos los contextos sociales,
situaciones indebidamente motivadas en su color de piel, sus costumbres, su
lengua, situación económica y muchos otros factores.
No hay comentarios.