Pospone
Congreso seguro de daños
a terceros hasta el 2024
6 de Diciembre.- Con el objetivo de que no se afecte la economía de las familias duranguenses en estos momentos en que la inflación ha alcanzado niveles históricos, el pleno del Congreso del Estado aprobó las
reformas al decreto de la Ley de Tránsito para los Municipios del Estado, para
proponer hasta el 2024, la obligación que tienen los propietarios
de vehículos automotores de contar con seguro de responsabilidad civil de daños
a terceros.
Durante la sesión ordinaria, la
Comisión de Tránsito y Transportes sometió a consideración el dictamen de la
iniciativa que en su momento presentó el Grupo Parlamentario del PAN, para que
sea hasta el 2024 que las y los duranguenses puedan hacer frente a esta
responsabilidad.
“Debemos ser conscientes de la
situación por la que atraviesan las familias de nuestra entidad y buscar la
manera de no apremiar aún más su economía. El contar con comida, servicios
básicos y una vivienda, en este momento se encuentra por encima del
cumplimiento de otras obligaciones”, destacó la diputada Paty Jiménez Delgado
al subir a la máxima tribuna del Estado.
Como otro elemento considerado para
modificar la entrada en vigor del decreto, la legisladora destacó el notorio
aumento de los precios en los productos de la canasta básica de los mexicanos.
“Si bien es cierto que los accidentes
automovilísticos son cotidianos y resulta lamentable que aún no son muchos los
propietarios de vehículos que cuentan con un seguro de protección en caso de
accidente, es indispensable considerar los niveles de gasto que ha ocasionado
en el bolsillo de las y los duranguenses, el acelerado y descontrolado aumento
de precios en los productos de primera necesidad y en todo efecto de comercio”,
señaló.
Cabe destacar que el dictamen tiene
sus antecedentes en el 2020, cuando se aprobó las reformas a la Ley de
Tránsito para los Municipios, para establecer la obligación del seguro de
daños a terceros que entraría en vigencia el 2022, sin embargo, se
modificó para que comenzará en el 2023.
Pero nuevamente, los legisladores
locales plasmaron su voto a favor para aplazar la entrada en vigor, con la
intención de ser empáticos con los durangueses que viven una situación
precaria.
No hay comentarios.